InicioActualidadGuterres es el nuevo secretario general de Naciones Unidas

Guterres es el nuevo secretario general de Naciones Unidas

La Asamblea General de Naciones Unidas nombró por aclamación a António Guterres como Secretario General de la Organización para el periodo 2017-2021.
guterres

“Después de extensas consultas con los Estados miembros, entiendo que la Asamblea General desea adoptar por aclamación el proyecto de resolución A/71/L4. Así queda decidido”, dijo el presidente del máximo órgano deliberativo, Peter Thomson, refiriéndose al texto que nombra a Guterres Secretario General.

Tras la adopción del documento, Thomson destacó ante el pleno de la Asamblea el proceso que dio lugar al nombramiento de Guterres, calificándolo como histórico ya que, pese a que será el noveno líder de la ONU, por primera vez fue guiado por los principios de inclusión y transparencia.

Sostuvo que los 13 candidatos, 7 mujeres entre ellos, en sus audiencias informales con los Estados miembros, mostraron su compromiso con la Carta de las Naciones Unidas e hicieron gala de eficiencia, competencia e integridad.

Thomson señaló que en esos diálogos pudo observarse el deseo de los Estados miembros de contar con un Secretario General independiente y valiente que hiciera uso del poder que le confiere la Carta de la ONU para responder a los desafíos del mundo de hoy.

“Felicito a António Guterres por haber sido el mejor candidato en un proceso tan riguroso, histórico y amplio. António Guterres encarna los más altos estándares de competencia, integridad y liderazgo que hacen falta para el cargo y su bagaje incluye una vasta experiencia de sus años como primer ministro de Portugal y como Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. Su dedicación a los ideales y valores comunes de las Naciones Unidas es indudable”, puntualizó el presidente de la Asamblea General.

En la sesión plenaria, el presidente en turno del Consejo de Seguridad, el embajador ruso Vitaly Churkin, leyó la recomendación hecha oficial el 6 de octubre, cuando ese órgano seleccionó a Guterres, también por aclamación, para suceder a Ban Ki-moon a partir del 1 de enero próximo.

Churkin destacó la unidad mostrada en torno a Guterres y reafirmó el respaldo incondicional del Consejo al nuevo Secretario General.

Por su parte, el todavía Secretario General, Ban Ki-moon, aplaudió a los Estados miembros por la decisión y por el proceso de selección, destacando el espíritu solidario y compasivo de Guterres y subrayando además su sólida experiencia política.

“Sus instintos políticos son los de Naciones Unidas: cooperación para el bien común y responsabilidad compartida para toda la gente del planeta”, enfatizó.

Asimismo, subrayó su solidaridad y compasión y recalcó que se le conoce donde más hace falta: en la vanguardia de los conflictos armados y de las crisis humanitarias.

En la sesión de nombramiento de Guterres, las regiones del mundo tomaron el micrófono para expresar su apoyo al nuevo Secretario General. Por el Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), el embajador chileno, Cristián Barros Melet, felicitó al nuevo Secretario General y manifestó la convicción de que su labor dará un impulso renovado a la promoción de la paz y la seguridad internacionales.

“La estatura y competencia diplomática del señor Guterres, junto con su amplia experiencia en una gama de áreas, lo hacen una persona eminentemente apta para esta posición clave y demandante, en un tiempo en que la comunidad internacional ha tornado el compromiso histórico de liberar a la humanidad de la pobreza, como se establece en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, apuntó Barros.

El próximo Secretario General de Naciones Unidas fue el encargado de cerrar el evento y comenzó expresando gratitud y humildad, además de un gran sentido de la responsabilidad ante tan alto nombramiento.

Subrayó que recuperar el respeto por la dignidad de las personas guiará su trabajo, en línea con su experiencia de haber observado de primera mano el sufrimiento de los más vulnerables.

Pronunciando en español una parte de su discurso, António Guterres expresó su reconocimiento a las misiones de paz de la ONU y rechazó firmemente los casos de abuso sexual perpetrados por algunos de esos efectivos.

“[Hago] Un llamamiento al apoyo de los Estados miembros y de todas las estructuras de la Organización: no permitamos que comportamientos repugnantes dañen el heroísmo al servicio de Naciones Unidas”.

A modo de conclusión, se dirigió a Ban Ki-moon y le aseguró que hará lo posible para continuar su legado de gran dedicación al servicio público internacional.

El mandato de António Guterres comenzará el 1 de enero de 2017 y terminará el 31 de diciembre de 2021.

Artículos más leídos

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Contenido mas reciente

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de...

Contenido Relacionado