InicioInternacionalesCuba: la ONU pide el fin del embargo

Cuba: la ONU pide el fin del embargo

La Asamblea General de la ONU aprobó una nueva resolución que rechaza el embargo que EE.UU. mantiene hace más de medio siglo contra Cuba. Hubo 188 votos a favor, el voto contrario de EE.UU. e Israel y tres abstenciones.

El documento, adoptado por 22 años consecutivos, obtuvo 188 votos a favor, dos en contra –Estados Unidos e Israel–, y las abstenciones de Micronesia, Palau y las Islas Marshall.

Además de solicitar la abrogación de esa medida, la resolución expresa preocupación porque continúan aplicándose nuevas regulaciones dirigidas a ampliar el bloqueo, con graves efectos sobre la población cubana y sus nacionales residentes en otros países.

Antes del sufragio electrónico, unos veinte oradores expresaron su oposición al carácter unilateral del embargo y su contravención de la Carta de la ONU y del derecho internacional.

Al dirigirse al pleno de la Asamblea, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó el apabullante apoyo internacional al final del bloqueo.

“La política estadounidense contra Cuba sufre absoluto aislamiento y descrédito mundial y carece de sustento ético o legal. Así lo demuestran los más de 180 votos en esta Asamblea General, los discursos de decenas de jefes de Estado y gobierno en el debate general y los argumentos de los Estados miembros y las organizaciones internacionales expuestos en el informe del Secretario General de las Naciones Unidas”, dijo.

El canciller cubano reiteró la firme voluntad de Cuba de avanzar hacia la normalización de relaciones con Estados Unidos y ratificó su disposición de entablar un diálogo serio y constructivo, en condiciones de igualdad y respeto.

Según estimados de Cuba, el bloqueo impuesto en febrero de 1962, ha causado pérdidas a la economía de la isla caribeña que ya exceden el billón y cuarto de dólares, logrando daños humanos incalculables a la población cubana.

Artículos más leídos

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la guerra con el objetivo de obtener ventajas sustanciales de cara...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado