Tras meses de tensiones arancelarias, la reciente reunión entre Lula da Silva y Donald Trump abre la puerta a un pacto comercial que podría redefinir la relación bilateral.
Ante la situación de violencia que sacude la capital carioca, el gobernador de Río de Janeiro solicitó el apoyo de las Fuerzas Armadas. Cómo podrían actuar, según la Constitución.
El operativo policial de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho reveló la complicada relación entre el presidente de Brasil y el gobernador Cláudio Castro.
La operación policial “más letal” en la ciudad brasileña encendió las alarmas. El allanamiento demostró el poder con el que se enfrentan las fuerzas de seguridad. El uso de drones lo modifica todo.
El excanciller Celso Amorim contribuyó al posicionamiento de Brasil como actor global en la última década. Sus experiencias son parte del libro "Breves narrativas...
Según proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Brasil se convertirá en un exportador neto de petróleo y estará entre los diez principales productores de crudo a partir del 2015 si logra superar los obstáculos para desarrollar sus yacimientos offshore.
De acuerdo con las proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía, hacia 2035 Brasil se convertirá en el sexto productor mundial de petróleo, triplicando su producción actual de crudo. La clave de este espectacular crecimiento está en el denominado “polígono del pre-sal”, para cuya explotación el Gobierno adoptó el modelo de “producción compartida” con participación mayoritaria de Petrobras en los diferentes consorcios operadores.
En medio de un gran despliegue de efectivos, se realizó la licitación de derechos de producción del área Libra, el mayor descubrimiento de petróleo pre-sal hasta la fecha, una subasta que desató las protestas de los principales sindicatos del sector.
El embajador Luiz Alberto Figueiredo Machado, quien se encontraba al frente de la Misión Permanente de Brasil en la ONU, es el nuevo titular de Itamaraty.