InicioActualidadProtestas en Brasil

Protestas en Brasil

Cientos de miles de brasileños inundaron las calles de las principales ciudades de Brasil en una enorme protesta para exigir la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff, que reflejó un malestar popular que puede alentar al Congreso a iniciar un juicio político contra la mandataria.

Las manifestaciones son las últimas tras una ola de movilizaciones contra el Gobierno que perdieron fuerza a fines del año pasado, pero que están recuperando intensidad a medida que una investigación por corrupción se acerca al círculo íntimo de Rousseff.

Desde Manaos en la jungla amazónica hasta el centro financiero de Sao Paulo, pasando por la capital Brasilia, los manifestantes marcharon para pedir la salida de Rousseff y presionar a los legisladores para que respalden los procedimientos para el juicio político, que hace sólo unas semanas parecían destinados al fracaso.

Los cálculos de la policía en más de 150 ciudades, compilados por el sitio de noticias G1, mostraron que unos 3 millones de brasileños participaron en las manifestaciones. Sin embargo, en ocasiones anteriores las estimaciones de la policía han sido exageradas.

La encuestadora Datafolha calculó que hubo unos 500.000 manifestantes en Sao Paulo en la mayor marcha en la historia de la ciudad, que duplicó en tamaño a una gran protesta del año pasado. La policía militar estimó que en el momento álgido hubo 1,4 millones de personas.

Fuentes del Gobierno, con las que habló Reuters, reconocieron que las manifestaciones fueron mayores a las de marzo de 2015, cuando las protestas contra el ejecutivo de Rousseff convocaron a 1 millón de personas.

La magnitud de las protestas del domingo podría ser decisiva para convencer a un Congreso dividido para que apoye el proceso de juicio político.

“Estoy a favor del juicio político y de nuevas elecciones, porque el voto presidencial de 2014 fue financiado con dinero sucio de la corrupción”, dijo Alexandre Cortes, un ingeniero de 39 años arropado con la bandera brasileña, la festiva marcha de Sao Paulo.

La tensión era alta antes de las manifestaciones, después de que fiscales estatales de Sao Paulo pidieron el arresto del mentor político y predecesor de Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, por cargos de lavado de dinero.

 

Artículos más leídos

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado