InicioActualidadTemer resiste

Temer resiste

spot_img

“Mantengo la serenidad, no voy a renunciar. Si quieren, que me derriben, porque si yo presento la renuncia es una declaración de culpa”, dijo el presidente de Brasil en una entrevista concedida al diario Folha de Sao Paulo, en la que también apuntó contra la red O Globo.

Además el mandatario dijo que pecó por “ingenuo” en el escándalo y que quiere pasar la imagen de que el jefe del Estado “no está perdido”, por lo cual buscará aprobar las reformas del ajuste económico que impulsa el gobierno en el Congreso.

Esta fue la primera entrevista que el mandatario ofrece desde que el Supremo Tribunal Federal abrió una investigación sobre corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita en su contra, tras haber sido grabado en forma secreta por el empresario corruptor confeso Joesley Batista, dueño del gigante de los alimentos JBS, el mayor frigorífico del mundo.

Nueve pedidos de juicio político enfrentan esta semana al presidente, que además tendrá el miércoles manifestaciones populares convocadas para tener elecciones directas, mientras parte de la base oficialista discute la sucesión, vía elección indirecta del Congreso, en caso de caída de Temer.

Temer dijo que recibió pasadas las 22 en marzo pasado en su residencia oficial al empresario que “estuvo 15 días entrenando para llevar la conversación a favor de su delación”.

La grabación presenta a Temer avalando un pago sistemático de sobornos de JBS para supuestamente comprar el silencio del ex presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha y mandando a negociar con su ex asesor personal y diputado Rodrigo Rocha Loures, filmado días después recibiendo sobornos por 500.000 reales en una pizzería de San Pablo.

La acción fue filmada por la policía federal, las valijas de dinero tenían chips para rastrearlos y los billetes estaban marcados.
Sin citarlo, envió una crítica hacia la fiscalía general de la República (PGR), dirigida por Rodrigo Janot, por el acuerdo de delación premiada firmado por Joesley y Wesley Batista, quienes el 10 de mayo se mudaron prácticamente a Estados Unidos en libertad, luego de haber confesado haber corrompido a más de 1.800 políticos.

“A todos les llama la atención la tranquilidad con la que él salió del país, cuando muchos otros (delatores) están en la cárcel”, señaló.

Temer dijo que cree que tendrá fuerza política en las próximas semanas para aprobar la reforma laboral y la jubilatoria, en el marco del plan de ajuste fiscal, y que la fidelidad del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), su principal socio político, va hasta el 31 de diciembre de 2018.

El presidente se quejó de que “hay un canal de TV” en relación a la cadena Globo “que está todo el día bombardeando”.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado