Las tentadoras inversiones de Pekín no impiden que Taiwán siga presente en la región, que es además uno de los grandes tableros de la disputa geopolítica entre Pekín y Washington.
El exsecretario adjunto del Pentágono para Asuntos del Hemisferio Occidental conversó con DEF, en Miami, sobre las perspectivas del vínculo de la administración Trump con la región. Cuáles son las prioridades y la agenda de la Casa Blanca.
El importante evento fue organizado por la Fundación TAEDA y el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas. Las postales que dejaron las dos jornadas.
El desconocido canciller de Surinam, representante de los países del Caribe, asumirá la conducción de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Por qué Paraguay retiró a su candidato y cuál fue la actitud de sus socios en la región.
La región recibe con grandes interrogantes la vuelta de Donald Trump al poder. Qué se espera de su nueva presidencia y cuáles serán sus vínculos con Brasil, México y Argentina.
La falta de recursos para potenciar el talento y desarrollo tecnológico en la región es el principal obstáculo, en un continente que tiene mucho que aportar al mundo.
El debilitamiento de las democracias y el derrumbe del orden mundial basado en reglas amenazan al planeta. En ese contexto, el analista estadounidense Evan...
En diálogo con DEF, Marcelo Bergman, sociólogo y experto en crimen e inseguridad en la región, cuenta la teoría que desarrolla en su libro en torno al aumento del delito.
Con 35 años, Daniel Roy-Gilchrist Noboa Azín se impuso en el balotaje del domingo 15 de octubre en Ecuador. Gobernará un país sumido en una grave crisis de seguridad, provocada por la violencia del narcotráfico y el crimen organizado.
Luego de recorrer las zonas más calientes del NOA y del NEA, la periodista Lucía Salinas explica en su nuevo libro cómo viven las comunidades a uno y otro lado de la frontera, en un borroso equilibrio entre la legalidad y la ilegalidad.