Internacionales

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.

“Erizo de drones”: la temible defensa rusa que cambia la guerra en Ucrania

Rusia convierte tanques y vehículos blindados en “erizos metálicos”, instalando mallas y cables para cortar las hélices de los drones FPV ucranianos antes de que logren impactar contra sus blancos.

Torres Gemelas: el impacto de los atentados terroristas del 11-S en la televisión y el cine

Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas y el Pentágono fueron los primeros atentados cubiertos en vivo y...

China festeja los diez años de su proyecto estrella

Lanzada en septiembre de 2013 por Xi Jinping, la iniciativa "Una Franja, una Ruta" busca conectar al gigante asiático con los mercados centrales, a través de una extendida red de infraestructuras terrestres. En paralelo, puso en marcha su “Ruta Marítima de la Seda” que conecta terminales portuarias desde los mares de Asia hasta el Mediterráneo.

¿Cómo proteger al mar Argentino de la pesca ilegal?

Con un litoral marítimo de 4500 kilómetros y una zona económica exclusiva (ZEE) de más de 1,5 millones de km2, ¿por qué se torna...

Los desafíos del tercer mandato de Lula, en un país muy polarizado

En el contexto de un país muy polarizado, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) regresa al poder. ¿Cuáles son los mayores retos políticos, sociales, económicos y ambientales que deberá enfrentar este veterano exdirigente sindical que llega por tercera vez al Palacio del Planalto? 

Alemania y la “tormenta perfecta”: ¿cómo reemplazar el gas ruso?

La reducción de los envíos de gas rusos por el Nord Stream I y la suspensión de la certificación del Nord Stream II abren...

Magnicidio en Japón: ¿Quién era el ex primer ministro Shinzo Abe?

El asesinato del expremier conmociona al mundo. Abe lideró uno de los gobiernos nipones más duraderos tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Su política económica, conocida como Abenomics, permitió sacar al país de un largo período de estancamiento económico.

Los cien años del Partido Comunista chino: éxito económico y desafíos pendientes

Con 91 millones de afiliados, la mayor organización política del planeta se propone convertir al gigante asiático en la principal potencia económica y superar así a EE. UU. como líder del mundo global.

Opinión: Biden y su política hacia Sudamérica, una región hoy condenada a la irrelevancia

Sudamérica ocupa hoy un lugar menor en la agenda de la política exterior de EE. UU. La región ha perdido la importancia que supo tener en el pasado y difícilmente recupere ese rol estratégico en el futuro cercano.

Mijaíl Gorbachov: el adiós al último líder soviético

A los 91 años, falleció en Moscú el último jefe de Estado de la Unión Soviética. Una figura polémica en su propia patria, contribuyó...

Chile: un sistema político que cruje y abre camino a nuevos actores

El domingo 18 de julio se realizan las primarias para elegir candidatos de cara a los comicios presidenciales de noviembre.

Más Recientes