InicioInternacionalesEl relevo del general Zaluzhni confirma las tensiones en la cúpula del...

El relevo del general Zaluzhni confirma las tensiones en la cúpula del poder en Ucrania

El presidente Zelenski anunció el cese del comandante de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni. Será reemplazado por el coronel general Oleksandr Sirski, el “arquitecto” de la exitosa contraofensiva en el este del país a finales de 2022.

Tras meses de especulaciones, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, finalmente relevó al general Valeri Zaluzhni de su cargo como comandante de las Fuerzas Armadas. Lo sustituirá el coronel general Oleksandr Sirski, un experimentado militar formado en los años de la Unión Soviética, apodado “el leopardo de la nieve” por su destreza y habilidad en operaciones tácticas.

El mandatario elogió la experiencia de Sirski, quien lideró la operación de defensa de Kiev, al inicio del conflicto. También tuvo a su cargo la exitosa contraofensiva en el este, entre agosto y septiembre de 2022, que permitió recuperar unos 2500 km2 en la región de Kharkiv que habían sido ocupados por las fuerzas rusas al comienzo de la invasión.

Zelenski también se refirió a una baja de la moral en la población, tras casi dos años de conflicto con Rusia. “Debemos ser honestos: la sensación de estancamiento, específicamente de nuestras posiciones en el sur, y las dificultades de las batallas en la región del Donetsk han afectado el estado de ánimo de la opinión pública”, afirmó Zelenski en un discurso televisado. Sin embargo, dijo: “Los ucranianos no han perdido la fe en la victoria”.

El coronel general Oleksandr Syrsky supo liderar la operación de defensa de Kiev, al inicio del conflicto

El jefe de Estado reconoció problemas logísticos, que “deberán ser resueltos”. Afirmó, además, que “cada general debe conocer el frente de batalla” y que se deberá establecer “un sistema de rotación eficaz” para evitar el desgaste de los soldados. 

Finalmente, anunció la creación de un nueva estructura militar, el Sistema de Fuerzas No Tripuladas, que permitirá agrupar el funcionamiento de todos los drones bajo un único mando.

Zaluzhni, un general incómodo

El general Zaluzhni había asumido el liderazgo de las fuerzas militares en julio de 2021, siete meses antes del inicio de la invasión rusa. El presidente Zelenski le encomendó la tarea de modernizar las Fuerzas Armadas tras siete años de conflicto en el Donbás y de la ocupación rusa de la península de Crimea.

En los últimos meses, Zaluzhni había levantado su perfil, generando así los primeros cortocircuitos con el mandatario. Una de las medidas que no cayó bien en el alto mando militar fue el cese de los comisarios militares a cargo del reclutamiento de las tropas. “Eran profesionales, sabían cómo hacerlo y ahora ya no están”, aseguró en una velada crítica al jefe de Estado ucraniano.

En Julio de 2021, a sus 48 años, Zaluzhini había asumido el liderazgo de las fuerzas militares de Ucrania. Su nombramiento fue decidido por Zelesnki

En una columna publicada por la cadena CNN, el general hablaba de la necesidad de un “rediseño total de las operaciones en el campo de batalla”. Allí pedía “abandonar el pensamiento anticuado y estereotipado”. Y se refería, entre otras opciones, a “operaciones combinadas” que utilizaran “drones de ataque y activos cibernéticos”. 

“La tecnología ostenta una superioridad indudable sobre la tradición. El control remoto de estos activos significa que hay menos soldados en peligro, lo que reduce el nivel de pérdidas humanas”, añadía el jerarca.

“Necesitamos 300 tanques, entre 600 y 700 unidades blindadas de transporte de personal (IFV, en inglés) y 500 obuses”, pidió concretamente, en una entrevista con The Economist. El entonces comandante de las Fuerzas Armadas sostenía que era “realista” pensar en retomar las posiciones del 23 de febrero de 2022, un día antes de la invasión rusa. Sin embargo, matizaba: “Pero no puedo hacerlo con solo dos brigadas”.

La popularidad de Zaluzhni comenzaba a incomodar a Zelenski. Los medios occidentales comenzaban a comparar el ascenso del ahora excomandante de las Fuerzas Armadas con el desgaste sufrido por el presidente en los últimos meses. Se llegó a especular con una posible candidatura de Zaluzhni de cara a las futuras elecciones presidenciales, que deberían haberse desarrollado este año pero han sido postergadas por la guerra.

[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Qué es un ataque híbrido con drones cómo el que denunció Dinamarca

El país europeo sufrió el cierre de varios aeropuertos tras una maniobra sospechosa de estos dispositivos. En qué consiste, cómo funciona y qué consecuencias dejó.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Qué es un ataque híbrido con drones cómo el que denunció Dinamarca

El país europeo sufrió el cierre de varios aeropuertos tras una maniobra sospechosa de estos dispositivos. En qué consiste, cómo funciona y qué consecuencias dejó.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.

Confirmado por la NASA: cuándo y cómo será la misión de Artemis II a la Luna

La Agencia Espacial estadounidense detalló los planes y objetivos para la misión. Quiénes integran el equipo de astronautas.