El gobierno fueguino firmó un convenio para la construcción de una nueva central termoeléctrica, que se suma a otro proyecto del gigante asiático en la isla. Los detalles de las inversiones chinas.
Se reafirmó el compromiso de volver a producir en el país un elemento central para los reactores nucleares que utilizan como combustible el uranio natural. Qué infraestructura se reactivará en Neuquén.
La empresa tecnológica firma un acuerdo con Kairos Power y la TVA para usar energía nuclear y garantizar el suministro eléctrico de sus centros de datos frente al auge de la IA.
La empresa operadora Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) informó cuál es el estado de avance del plan de extensión de vida de la central nuclear pionera de nuestro país. Cuáles son las obras que se están realizando para mejorar sus niveles de seguridad.
Los trabajadores de Petrobras y sus subsidiarias iniciaron una huelga por tiempo indeterminado. La exigencia de los sindicatos del sector es que el gobierno de Dilma Rousseff decrete la suspensión inmediata del proceso licitatorio del área Libra.
El convenio fue firmado por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el presidente de Belgrano Cargas, Marcelo Bosch; y el titular de...
Petrobras Argentina anunció el descubrimiento de un nuevo reservorio de gas natural en el área El Mangrullo, a partir del éxito conseguido en la perforación del pozo exploratorio M.x-1015 en la formación Agrio, a 1300 metros de profundidad.
La petrolera venezolana selló un entendimiento con Reliance Industries Ltd. de la India para la eventual explotación conjunta del bloque Ayacucho 8, en la Faja del Orinoco. Por su parte, la rusa Lukoil venderá su participación en el bloque Junín 6.
El Gobierno estaría analizando la posibilidad de autorizar la importación de crudo liviano de Nigeria para reducir las compras externas de gasoil y nafta que erosionan el...
El ministro de Planificación subrayó que la energía en Argentina "resulta muy competitiva respecto de otros países de la región" y sus costos redundan en "una mejor calidad de vida y en un fortalecimiento del mercado interno".
El director de Bridas destacó la importancia de la formación neuquina. Admitió que "la falta de tecnología de las compañías de servicios en la Argentina y los altos costos operativos en la inversión harán muy difícil la rentabilidad de estos proyectos".
Con el voto afirmativo de 108 de los 133 legisladores presentes, la Asamblea Nacional declaró de "interés nacional" la explotación de los bloques petroleros 31 y 43, en una extensión no mayor al uno por mil de la superficie actual del Parque Nacional Yasuní.