Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.
La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentó su informe sobre abastecimiento para el próximo invierno. Cómo se prepara Europa para los distintos escenarios.
Las dos provincias, cuya producción de petróleo está en caída libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.
El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.
YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.
El titular del Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía (CACME), Jorge Ferioli, consideró que la única alternativa para recuperar el autoabastecimiento en nuestro país es mediante la puesta en producción de los recursos de shale gas y el shale oil.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, criticó las altas compensaciones económicas de la dirección de Repsol, frente a un retorno de...
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) colocó su bono PDVSA 2026 por 4.500 millones de dólares, con un cupón del 6%, cuyos fondos irán a proyectos petroleros y desembolsos para el Gobierno central.
Los gobiernos de Kiev y Moscú llegaron a un compromiso para solucionar el conflicto por la deuda de la ucraniana Naftogaz con la compañía rusa Gazprom por 1300 millones de dólares. La situación amenazaba el suministro a los consumidores europeos en el invierno.
El canciller Héctor Timerman envió una nota de protesta a su homólogo español José María Margallo por considerar que la reciente normativa publicada en el Boletín Oficial de ese país brinda un trato "discriminatorio" al biodiesel argentino.
PetroChina llegó a un acuerdo para comprar los activos peruanos de petróleo y gas de Petrobras por 2.600 millones de dólares. Para la concreción de la operación, se requiere la aprobación de los gobiernos de Lima y Beijing.
Según proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Brasil se convertirá en un exportador neto de petróleo y estará entre los diez principales productores de crudo a partir del 2015 si logra superar los obstáculos para desarrollar sus yacimientos offshore.
La petrolera española Repsol demandaría a la Argentina por más de 20 mil millones de dólares en tribunales internacionales, a raíz de la expropiación de la mayoría accionaria de YPF. Según el diario español El Economista, Repsol ultima los detalles de la presentación que realizará ante el CIADI.