InicioEnergíaChihuido I: Volverán a licitar el complejo hidroeléctrico neuquino

Chihuido I: Volverán a licitar el complejo hidroeléctrico neuquino

La Provincia de Neuquén y el Estado Nacional, a través de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, decidieron suscribir un convenio para llevar adelante el proceso licitatorio del complejo hidroeléctrico que tendrá una potencia instalada de 637 megavatios.

La fecha de publicación del nuevo llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional será el día 20 de diciembre del corriente año, la venta de pliegos se realizará a partir del día 15 de enero del 2014 y la apertura de sobres se realizara el 23 de abril del 2014.

Chihuido I será incorporada al road show que realizará el Ministerio de Planificación esta semana y la próxima en Rusia y China, a fin de promover su financiamiento para 14 obras estratégicas de infraestructura, en los mismos términos que los utilizados en  las obras de los Aprovechamientos del Río Santa Cruz.

Chihuido I permitirá maximizar la generación energética del tramo medio del río Neuquén, ya que se emplazará en ese lugar del Departamento de Confluencia, aguas arriba de Chihuido II. Asimismo, asegurará el abastecimiento de agua para consumo humano, riego y uso industrial durante periodos secos. La obra demandará una inversión de mas de 12 mil millones de pesos y poseerá una potencia instalada de 637 megawatts (MW), una energía media anual de 1.750 gigawatts/hora (GWh), y generará un espejo de agua de aproximadamente 18 mil hectáreas.

Artículos más leídos

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24° integrante de un grupo formado por los principales productores de...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la guerra con el objetivo de obtener ventajas sustanciales de cara...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado