InicioEnergíaUcrania logra una histórica rebaja del 33% en el precio del gas...

Ucrania logra una histórica rebaja del 33% en el precio del gas ruso

spot_img
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Víctor Yanukovich, firmaron una addenda al contrato de compraventa de gas, que rebaja el precio de gas ruso destinado a Ucrania de 406 dólares a 268,5 dólares por 1000 metros cúbicos.

El primer ministro de Ucrania, Nikolai Azarov, mandó un mensaje a la oposición que lidera la multitudinaria protesta contra su gobierno y Yanukovich por negarse a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea: “No permitiremos a nadie desestabilizar una situación que tanto esfuerzo costó normalizar”, sostuvo Azarov citado por la agencia de noticias EFE.

Por otra parte, durante una intervención en el Senado, el canciller ruso, Serguei Lavrov, consideró hoy “sorprendentes los continuos intentos de presionar con descaro al gobierno de Ucrania, que siguen a pesar de los acuerdos aprobados ayer en Moscú”. “Privan a un Estado soberano del derecho de esclarecer por sí mismo la situación, actuar en consecuencia de sus propias leyes e intereses nacionales”, subrayó Lavrov, quien reiteró que la postura de Rusia “se basa en el respeto a la elección soberana del pueblo ucraniano”.

Mientras tanto, en la Plaza de la Independencia de Kiev, el corazón de la multitudinaria protesta conocida como “Euromaidan” (maidan es plaza en ucraniano), los líderes de la oposición, tras conocer los acuerdos con Moscú, acusaron a Yanukovich de “vender Ucrania a Rusia”.

“Yanukovich recibió gratis 15.000 millones de dólares y una rebaja sobre el gas valorada en otros 5.000 millones. Queremos saber qué prometió a cambio. Porque 20.000 millones no es mucho, es muchísimo dinero”, arengó desde el escenario de la plaza el líder del principal partido opositor Batkivshina, Arseni Yatsenuik.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado