El primer ministro de Ucrania, Nikolai Azarov, mandó un mensaje a la oposición que lidera la multitudinaria protesta contra su gobierno y Yanukovich por negarse a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea: “No permitiremos a nadie desestabilizar una situación que tanto esfuerzo costó normalizar”, sostuvo Azarov citado por la agencia de noticias EFE.
Por otra parte, durante una intervención en el Senado, el canciller ruso, Serguei Lavrov, consideró hoy “sorprendentes los continuos intentos de presionar con descaro al gobierno de Ucrania, que siguen a pesar de los acuerdos aprobados ayer en Moscú”. “Privan a un Estado soberano del derecho de esclarecer por sí mismo la situación, actuar en consecuencia de sus propias leyes e intereses nacionales”, subrayó Lavrov, quien reiteró que la postura de Rusia “se basa en el respeto a la elección soberana del pueblo ucraniano”.
Mientras tanto, en la Plaza de la Independencia de Kiev, el corazón de la multitudinaria protesta conocida como “Euromaidan” (maidan es plaza en ucraniano), los líderes de la oposición, tras conocer los acuerdos con Moscú, acusaron a Yanukovich de “vender Ucrania a Rusia”.
“Yanukovich recibió gratis 15.000 millones de dólares y una rebaja sobre el gas valorada en otros 5.000 millones. Queremos saber qué prometió a cambio. Porque 20.000 millones no es mucho, es muchísimo dinero”, arengó desde el escenario de la plaza el líder del principal partido opositor Batkivshina, Arseni Yatsenuik.