Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

GNL Argentina: qué pasó en la audiencia pública del proyecto insignia de YPF en Río Negro

En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.

Renovables en auge: los proyectos eĂłlicos y solares ya superan a la energĂ­a nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

El Gobierno reducirá gradualmente los subsidios a la luz y el agua

La reducción del 20 por ciento en los subsidios al gas y agua se hará en forma escalonada, en tres etapas que se implementarán en abril, junio y agosto. No obstante, los usuarios que alcancen una reducción del consumo del 20% no serán alcanzados por esta medida.

El Senado dio media sanciĂłn al convenio con Repsol por YPF

La iniciativa fue aprobada por 42 votos a favor, 18 en contra y hubo ocho abstenciones. El acuerdo obtuvo el respaldo de los senadores del Frente para la Victoria y sus aliados, de los dos representantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y del pampeano Carlos Verna.

Obama apuesta a facilitar la exportaciĂłn de GNL a Europa

El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó que una vez que su país y la Unión Europea (UE) logren sellar el acuerdo comercial que negocian actualmente, la exportación de gas natural licuado (GNL) a Europa será "mucho más fácil".

EE.UU. da autorizaciĂłn condicional a una terminal de GNL en Oregon

El Departamento de Energía estadounidense dio su "autorización condicional" a la terminal de licuefacción de Coos Bay, en el estado de Oregon, que exportará GNL a países que no hayan firmado Tratados de Libre Comercio (TLC) con EE.UU.

Cumbre de Seguridad Nuclear avanza en la protecciĂłn de material sensible

Reunidos en La Haya, los lĂ­deres de 53 paĂ­ses llamaron a minimizar las reservas de combustible nuclear enriquecido, de manera de impedir que miembros de grupos extremistas consigan bombas atĂłmicas.

LĂ­deres argentinos y regionales alertan sobre la proliferaciĂłn nuclear

“Los países con armas nucleares continúan reticentes en cumplir los compromisos de desarme contraídos en el Tratado de No Proliferación”, advirtieron la Red de Líderes de América Latina por el Desarme Nuclear y la No Proliferación (LALN) y del Fissile Material Working Group, convocados por la Fundación NPS Global.

Yacyretá: ¿Cuál es la deuda real de Paraguay con la Argentina?

“La postura del Gobierno paraguayo es que las acreencias que tiene el Tesoro argentino son como consecuencia de aportes que había hecho y no como préstamo, de tal manera, que la generación de intereses no estaría siendo acompañada ni reconocida por el Paraguay”, indicó el director de ese país en la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Alberto Schmalko.

Jorge Ferioli lanza el Programa de FormaciĂłn en EnergĂ­a

El Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía (CACME) brindará  un curso de doce jornadas, dirigido a jóvenes profesionales interesados en las problemáticas de esta industria. La apertura estará a cargo de su actual presidente, Jorge Ferioli.

YPF: “Ni vencedores ni vencidos”

Ante el plenario de las Comisiones de EnergĂ­a y Combustible y Presupuesto y Hacienda del Senado, el ministro de EconomĂ­a, Axel Kicillof, asegurĂł que...

“Argentina tiene los recursos para hacer una revolución energética”

Ante un plenario de comisiones del Senado, Miguel Galuccio, titular de YPF, explicó que Argentina no solo cuenta con los recursos "para recuperar el abastecimiento energético, sino para hacer una revolución energética".

Más Recientes