InicioEnergíaMurió Carlos Bulgheroni

Murió Carlos Bulgheroni

spot_img

El poderoso empresario, uno de los accionistas principales de Bridas Corporation y de la petrolera Pan American Energy (PAE), falleció a los 71 años en EE.UU., donde se encontraba internado.

bulgheroni

Pan American Energy (PAE) es la primera productora privada de hidrocarburos de la Argentina, falleció anoche en la clínica Mayo de la ciudad de Washington en donde era sometido a un tratamiento contra el cáncer.

De acuerdo a la revista Forbes, Carlos y su hermano mayor Alejandro eran los argentinos más ricos con una fortuna de 4.600 millones de dólares, en el ranking de millonarios del planeta, según publicó el medio estadounidense en marzo al ubicarlos en la posición 324.

Aunque de muy bajo perfil público, como uno de los principales empresarios del país tuvo vínculos con todos los mandatarios que pasaron por la Casa Rosada desde que se hiciera cargo de los negocios familiares a mediados de los 80, pero cuyos poderes efímeros -como todo mandato institucional- supo sobrellevar con éxito empresarial creciente.

Carlos era nieto de inmigrantes italianos e hijo de de Alejandro Ángel Bulgheroni, quien a mediados del siglo pasado comenzó a dedicarse a la producción de aros de acero que en la industria petrolera se utilizan para la unión de tubos y que se conocen como “bridas”, nombre que adquiriría la empresa con la que comenzó la fortuna familiar.

De proveedor de la petrolera estatal YPF -por entonces Yacimientos Petrolíferos Fiscales- Bridas ingresó con el correr de los años como operador en la industria hidrocarburífera, cuyo desarrollo se profundizó cuando Carlos se hizo cargo de la compañía en 1985 a la muerte de su padre.

Los operadores del mercado recordaban que fue la audacia del menor de los hermanos Bulgheroni lo que llevó a Bridas Corporation a ser uno de los grupos económicos más influyentes de la Argentina de las últimas décadas, rol que reforzaron en 1997 con la creación de Panamerican Energy, en asociación con Amoco, la estadounidense que luego se unió a BP.

El crecimiento de aquella empresa de inicio familiar tuvo su punto cúlmine en 2010, cuando los hermanos Bulgheroni vendieron el 50% del paquete accionario de Bridas a la petrolera china CNOOC en más de 3.100 millones de dólares.

En 2012 otra negociación de alto impacto fue la compra de los activos que Exxomobil tenía en el país bajo la marca Esso, con lo cual Bridas y su socio chino ingresaron de la mano de la marca Axion al segmento de refinación y comercialización de combustibles.

El proceso en el cual hoy conviven las marcas Esso y Axion le permitió a Bridas disponer de una participación del 15% del mercado de venta de combustibles con una red de más de 500 estaciones de servicio en todo el país.

Tan sólo un dato refleja la importancia de PAE: el yacimiento Cerro Dragón de Pan American Energy, ubicado en la cuenca del golfo de San Jorge, es el más grande de la Argentina en hidrocarburos convencionales y por el cual desde 2007 tiene un contrato de explotación por 40 años, en un acuerdo hoy investigado por la justicia federal.

Bulgheroni había anunciado el 16 de julio al presidente Mauricio Macri que PAE invertirá en el país 1.400 millones de dólares en tareas de exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales.

Las inversiones que se destinarán principalmente a las provincias de Chubut, Neuquén y Tierra del Fuego, posibilitarán mantener un equilibrio en la actividad frente al actual contexto internacional del sector, la preservación de puestos de trabajo y el desarrollo sostenible de las comunidades en donde opera la compañía.

Artículos más leídos

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado