La petrolera Ecopetrol colocó bonos por 2.500 millones de dólares en tramos a 5, 10 y 30 años, con una demanda de 12.000 millones de dólares para la mayor emisión de deuda corporativa de Colombia.
“No tenemos ningún plan para colocar recursos adicionales, básicamente (…) con esto tenemos cubiertas nuestras necesidades”, dijo el presidente de la compañía, Javier Gutiérrez, al explicar que la mayoría del dinero obtenido se usará para financiar su plan de inversiones, que sólo para 2013 llegaría a 9.549 millones de dólares.
El tramo más grande de la emisión, a 10 años por 1.300 millones de dólares, se colocó con un rendimiento de 6005 por ciento o una diferencia de 305 puntos básicos sobre los papeles comparables del Tesoro de Estados Unidos, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. El título a 30 años, por 850 millones de dólares, ofreció un rendimiento de 7,419 por ciento o 350 puntos básicos sobre los títulos gubernamentales estadounidenses.
La emisión sigue a una que se realizó en el mercado colombiano el 27 de agosto por el equivalente a 465 millones de dólares. El bono a cinco años de la petrolera controlada por el Estado, por 350 millones de dólares, tuvo un rendimiento de 4,349 por ciento o un margen de 260 puntos básicos sobre los papeles comparables de Estados Unidos.
El ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas, dijo que gran parte de los recursos de la emisión externa de la petrolera se dejarán fuera del país, con lo que se evitará una presión alcista sobre la moneda local, el peso.
“Ecopetrol ha anunciado que la mayor parte de esos recursos se utilizarán en inversiones en el exterior y son recursos que no serán monetizados”, dijo Cárdenas a periodistas.
Fuente: Reuters