InicioEnergíaColombia: Ecopetrol colocó bonos por 2500 millones de dólares

Colombia: Ecopetrol colocó bonos por 2500 millones de dólares

La petrolera Ecopetrol colocó bonos por 2.500 millones de dólares en tramos a 5, 10 y 30 años, con una demanda de 12.000 millones de dólares para la mayor emisión de deuda corporativa de Colombia.

“No tenemos ningún plan para colocar recursos adicionales, básicamente (…) con esto tenemos cubiertas nuestras necesidades”, dijo el presidente de la compañía, Javier Gutiérrez, al explicar que la mayoría del dinero obtenido se usará para financiar su plan de inversiones, que sólo para 2013 llegaría a 9.549 millones de dólares.

El tramo más grande de la emisión, a 10 años por 1.300 millones de dólares, se colocó con un rendimiento de 6005 por ciento o una diferencia de 305 puntos básicos sobre los papeles comparables del Tesoro de Estados Unidos, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. El título a 30 años, por 850 millones de dólares, ofreció un rendimiento de 7,419 por ciento o 350 puntos básicos sobre los títulos gubernamentales estadounidenses.

La emisión sigue a una que se realizó en el mercado colombiano el 27 de agosto por el equivalente a 465 millones de dólares. El bono a cinco años de la petrolera controlada por el Estado, por 350 millones de dólares, tuvo un rendimiento de 4,349 por ciento o un margen de 260 puntos básicos sobre los papeles comparables de Estados Unidos.

El ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas, dijo que gran parte de los recursos de la emisión externa de la petrolera se dejarán fuera del país, con lo que se evitará una presión alcista sobre la moneda local, el peso.

“Ecopetrol ha anunciado que la mayor parte de esos recursos se utilizarán en inversiones en el exterior y son recursos que no serán monetizados”, dijo Cárdenas a periodistas.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado