InicioEnergíaEE.UU. podría convertirse en exportador de GNL a Centroamérica

EE.UU. podría convertirse en exportador de GNL a Centroamérica

spot_img

El presidente estadounidense sostuvo que su país se podría aliviar la creciente demanda de energía en Centroamérica mediante la exportación de gas natural licuado a los países de esa región.

El Departamento de Energía estadounidense tiene que decidir en los próximos meses, tal vez durante el verano boreal, si aprueba o no más de dos docenas de solicitudes para exportar gas natural de compañías en países que no tienen actualmente un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Se trata de una de las decisiones de mayor importancia en materia de energía a las que se enfrenta Obama en el inicio de su segundo periodo presidencial. Según el mandatario, Estados Unidos podría ser un exportador neto de gas natural tan pronto como en el 2020.

Obama conversó con los presidentes centroamericanos sobre cómo el gas natural de su país puede ser utilizado en la región como un mecanismo de transición que alivie las demandas de energía hasta que aumenten otras fuentes alternativas. “Tengo que tomar una amplia decisión ejecutiva sobre si vamos a exportar gas natural licuado o no”, dijo. La ayuda a Centroamérica será un factor decisivo, agregó.

Las empresas que producen el gas creen que Estados Unidos tiene oferta suficiente, aunque algunos empresarios se oponen a las exportaciones de gran escala por preocupaciones a que el precio de la energía suba de forma dramática. Los ambientalistas también han expresado su preocupación sobre el impacto al medio ambiente en Estados Unidos por el eventual aumento en la producción.

Los participantes en el foro, en el que también habló la presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, dijeron que el tema energético es una preocupación creciente en América Central. “La energía más cara es la que no se tiene. Hay un millón 800.000 hondureños que no tienen acceso a la energía”, dijo Eduardo Atala, presidente de la Cámara de Comercio Americana de Honduras.

La canasta de generación de energía en Centroamérica pasó de un 66 por ciento hidroeléctrica, 30 por ciento termal y 4 por ciento renovable en 1990 a un 41 por ciento hidroeléctrica, 47 por ciento termoeléctrica y 13 por ciento renovable al 2008. La demanda de la región por más energía está en aumento. Para el 2030, el Banco Mundial estima que Centroamérica necesitará 25.000 millones de dólares de inversión para satisfacer la demanda.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado