Ciencia & Tecnología

Centros de datos espaciales: el peculiar plan de Google para la inteligencia artificial

El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Criptomonedas: Japón impulsa su primera stablecoin vinculada al yen

Tokio lanzará una stablecoin respaldada por el yen y regulada por la Financial Services Agency, en un paso clave hacia la digitalización de su sistema financiero.

Diego Gutiérrez Zaldívar: “Internet del valor va a cambiar las reglas de juego”

En dialogo con DEF, el cofundador y CEO de RSK, plataforma que usa tecnología P2P o “entre pares” sobre bitcoin que permite la realización...

Santiago Siri: “Trabajamos para construir una democracia sobre Internet, con blockchain”

En diálogo con DEF, el fundador de Democracy Earth y del Partido de la Red reflexionó sobre las oportunidades que brinda la tecnología blockchain...

Yo investigo: César Bertucci

Astrónomo, investigador del Conicet en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio de la UBA. Ha trabajado con la NASA y la Agencia...

Big data, la vida en datos

Big data llegó para quedarse; invade y cambia para siempre nuestras vidas, aun en los aspectos más cotidianos, y a veces sin que lo...

Yo investigo: Martín Daniel Ezcurra

Paleontólogo, 30 años. Investigador adjunto del CONICET. Trabaja en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. -¿Qué investiga? -Me dedico al estudio de los reptiles...

“La idea es entender los componentes del espacio-tiempo”

Juan Martín Maldacena es físico teórico, graduado de la UBA y del Instituto Balseiro, y se desempeña como profesor en el Instituto de Estudios...

Informe especial: Ciudad 2030

En 2030, la humanidad va a vivir en un mundo de ciudades, un mundo de oportunidades, pero también de problemas, que crecerán al ritmo...

Reactor Pallas: el nuevo hito de INVAP

La adjudicación a INVAP de la construcción del reactor holandés Pallas se ha convertido en un nuevo hito para la empresa nacional pionera en...

El verdadero hombre de hierro

El soldado del futuro contará con suplementos y prótesis mecánicas para potenciar sus capacidades, levantar más peso o saltar más alto. Estos implementos, que...

Yo Investigo: Silvina Ponce Dawson

Doctora en Física - Lugar de trabajo: Departamento de Física e IFIBA (CONICET) – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA ¿Qué investiga? Trabajo en...

Más Recientes