InicioCiencia & TecnologíaYo Investigo: Silvina Ponce Dawson

Yo Investigo: Silvina Ponce Dawson

Doctora en Física – Lugar de trabajo: Departamento de Física e IFIBA (CONICET) – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA

¿Qué investiga?

Trabajo en física biológica, específicamente en problemas de señalización celular. Las células viven en un entorno que va cambiando y tienen que relacionarse con él, yo estudio cómo hacen para leer esos cambios y actuar. Trabajo en señales intracelulares de las que participa el calcio, que está involucrado en muchísimos procesos, pero también en cómo se procesa la información, cómo logra la célula transmitir información consistente. Si bien puede parecer abstracto, muchas de las investigaciones podrían tener aplicaciones biomédicas, como para la regeneración de tejidos o en la metástasis.

¿Qué objetivos persigue?

Primero fue entender cómo el calcio puede generar distintas distribuciones, cómo se determina el tipo de señalización que sucede. Logramos avances en cuantificar la difusión en las células y en interpretar los experimentos. También sobre los mecanismos de las células para variar el tipo de señalización. Por otra parte, me dedico a los temas de ciencia y género, con el objetivo de cambiar la cultura de la práctica de la ciencia, aportarle perspectiva de género y demostrar por qué puede llevar a algo mejor.

¿Cómo surgió su vocación?

Cuando estaba terminando el colegio me encantaba la música, el cine, pero sentí una presión familiar implícita de estudiar una carrera universitaria formal. Me metí en Física sin tener la menor idea, un poco por casualidad, y hoy estoy muy contenta, porque la investigación científica es una actividad creativa, donde uno tiene que dejar volar la imaginación. Fui formada en el ámbito público y siento que tengo una deuda con la educación pública, por eso siempre trato de dar lo mejor que puedo para con ella y de defenderla.

¿Qué hace en su tiempo libre?

Me gusta la música, canto en tres coros, y también me gusta escribir.

Artículos más leídos

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24° integrante de un grupo formado por los principales productores de...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado