Periodista (Universidad Provincial del Sudoeste) y licenciado en Comunicación Audiovisual (Universidad de San Martín). Está enfocado en la comunicación gráfica y digital vinculada a la defensa nacional.
El 8 de octubre de 1903, la corbeta ARA Uruguay zarpó desde Buenos Aires para rescatar a un grupo de científicos que llevaba dos años atrapado en la Antártida. La travesía marcó un hito a nivel mundial, simbolizando la solidaridad nacional en la salvaguarda de la vida humana, y contribuyó a inaugurar la presencia argentina en el continente blanco.
La máquina es capaz de realizar 15.300 millones de millones de operaciones matemáticas elementales por segundo. Su acceso estará abierto a toda la comunidad científica y tecnológica del país.
Frente a la posible compra de 38 aeronaves para la Fuerza Aérea, desde DEF te contamos las características más destacadas y sus principales prestaciones.
Desde...