InicioActualidadMay convoca elecciones anticipadas

May convoca elecciones anticipadas

spot_img

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, decidió convocar elecciones anticipadas para el 8 de junio, con el objetivo de reforzar su gobierno para negociar el Brexit.

Frente a la puerta de su oficina en Downing Street, May dijo que era reacia a pedir al Parlamento que apoye su decisión de adelantar las elecciones de 2020, pero que había decidido que era necesario ganar respaldo para los esfuerzos de su Partido Conservador de seguir adelante con la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Algunos se vieron sorprendidos por su decisión – la primera ministro ha dicho en repetidas ocasiones que no quiere distraerse con campañas electorales – pero los sondeos le otorgan un liderazgo fuerte y May ha enfrentado oposición dentro de su propio partido por algunas reformas domésticas.

La libra esterlina subía contra el dólar luego del sorpresivo anuncio de May, mientras que los rendimientos de los bonos soberanos británicos a 10 años avanzaban ligeramente.

“Con renuencia he decidido que el país necesita estas elecciones, pero es con una fuerte convicción que digo que es necesario asegurar el liderazgo fuerte y estable que el país necesita para atravesar el Brexit y seguir adelante”, sostuvo May. “Cada voto para los Conservadores supondrá más dificultades para los políticos opositores que quieran frenarme para que lleve a cabo la tarea”, añadió.

May está rentabilizando su liderazgo en los sondeos de opinión. El Partido Conservador está 20 puntos por delante del principal partido opositor, el Partido Laborista, una amplia diferencia para un partido que lleva dos años en el poder después de las últimas elecciones parlamentarias.

Los niveles de aprobación de la primera ministra también eclipsan a los del líder laborista Jeremy Corbyn, puesto que un 50 por ciento de los encuestados responden que ella sería la mejor primera ministra. Corbyn solo tiene el 14 por ciento de intención de votos, según un sondeo de YouGov.

 

Artículos más leídos

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado