Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.
Este domingo 28 de septiembre los cielos de todo el país se llenarán de barriletes para llamar la atención sobre una nueva y peligrosa pandemia, la ludopatía, y sobre el efecto de las pantallas en niños y jóvenes.
En un fenómeno relativamente nuevo, cada vez más figuras públicas se vuelcan a los negocios y apuestan por empresas y operadoras virtuales de telefonía.
Desde el inicio hasta su presente popular, la aplicación donde predominan los videos ha atravesado un sinfín de problemas que, al día de hoy, perduran.
En diálogo con DEF, la escritora argentina repasa todo sobre su última novela, comparte su mirada sobre la actualidad de la literatura latinoamericana y se refiere a su relación con las redes sociales.
“Internet se está convirtiendo en la plaza del pueblo de la aldea global del mañana”.Bill Gates
Con un humor pobre pero reinterpretando aquello de “veinte...