Martin Lucas
24 Publicaciones
0 COMENTARIOS
SUMARIO
CRISIS DEL AGUA
Escribe Juan Ignacio Cánepa - Editor
Vivimos en el planeta azul. ¿Qué problemática podría ser más importante que aquella que afecta al elemento que posibilita la vida en él y le da su color característico? El agua es mucho más que H2O, pero...
SUMARIO
EL FUTURO DEL TRABAJO
Escribe Juan Ignacio Cánepa - Editor
En no mucho tiempo, este espacio será escrito por una computadora. Incluso con menos errores de sintaxis y ortográficos. De hecho, no hará falta un corrector que revise el texto. La cuestión es qué vamos a...
Un lugar en el mundo
Por Martín Lucas
Desde hace unos años, es notable como los países en vías de desarrollo han empezado a asignarle creciente importancia al papel que tiene la cultura como instrumento de desarrollo social y económico. La producción de bienes culturales convertida en una industria con...
Desequilibrio
Por Martín Lucas
El cuadro es decididamente desmesurado: mientras más de mil millones de personas en el mundo están subalimentadas (esto es, disponen de menos de 1.900 calorías diarias), a otra parte de la población mundial le sobra 15 millones de toneladas de peso,...
Matrix, o el nuevo campo de batalla
Por Martín Lucas
Es uno de los temas que mayor interés suscita hoy entre los expertos en seguridad internacional, defensa y tecnología. La ciberguerra o, bien, la trama silenciosa que esconde la capacidad de un Estado de penetrar en las redes informáticas de otro Estado,...
Héroes reales
Por Martín Lucas
Los protagonistas de la tapa que presentamos este mes son héroes reales. Anónimos, desconocidos para la mayoría, fundamentales a la hora crucial de salvar vidas ante una emergencia. Marcelo Bravo (izquierda) es el coordinador del Dispositivo de Eventos Especiales del SAME;...
Viva Internet
>Por Martín Lucas
En agosto de 2010, la influyente revista Wired tiró la primera piedra. “La Web ha muerto, larga vida a Internet”, puso en la tapa y encendió un debate fascinante que llega hasta nuestros días. ¿De qué hablaban estos muchachos? De varias cosas....
El país de Roman
En los años 80, luego de prestar servicios para el Ejército Rojo, Roman Abramovich encontró la manera de eludir los férreos controles del estado comunista y comenzó sus negocios (ilícitos, como toda actividad económica privada de la época) en el sector de bienes raíces....