Brasil

¿Donald Trump y Lula da Silva se acercan? De la guerra comercial a la cooperación estratégica

Tras meses de tensiones arancelarias, la reciente reunión entre Lula da Silva y Donald Trump abre la puerta a un pacto comercial que podría redefinir la relación bilateral.

Violencia extrema en Río de Janeiro: cómo pueden intervenir las Fuerzas Armadas y cuáles son los antecedentes

Ante la situación de violencia que sacude la capital carioca, el gobernador de Río de Janeiro solicitó el apoyo de las Fuerzas Armadas. Cómo podrían actuar, según la Constitución.

Lula da Silva vs. Cláudio Castro: la enemistad política que agrava la crisis en Río de Janeiro

El operativo policial de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho reveló la complicada relación entre el presidente de Brasil y el gobernador Cláudio Castro.

Río de Janeiro en guerra: cómo los drones cambian las reglas de los operativos de seguridad

La operación policial “más letal” en la ciudad brasileña encendió las alarmas. El allanamiento demostró el poder con el que se enfrentan las fuerzas de seguridad. El uso de drones lo modifica todo. 

Mapa del crimen en Brasil: ¿cómo se dividen el territorio el PCC y el Comando Vermelho?

El gobierno se enfrenta a la consolidación y expansión de estas agrupaciones criminales en los estados brasileños y su proyección regional.

Brasileño asumirá al frente de la OMC

El diplomático brasileño Roberto Azevedo será el próximo director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), cargo en el que sucederá al francés Pascal Lamy.

LAAD 2013: vidriera de la industria

La novena edición de la principal feria de defensa y seguridad de Sudamérica, realizada en Río de Janeiro, contó con la presencia de 694 expositores de 40 países y con la participación de 128 delegaciones de 61 países.

Más allá del Canal

El destino del continente y la forma de pararse frente al resto del mundo fueron, a lo largo de la historia, y sobre todo...

EE. UU. y Brasil: Una rivalidad amistosa

El crecimiento sostenido del gigante sudamericano fue acompañado de una política constante de posicionamiento como único interlocutor válido de la región. Cuál fue la...

Brasil, con recursos propios

La compra de un moderno avión de combate; la transferencia de tecnología; la certificación del Super Tucano; el convenio misilístico con Sudáfrica; la movilización...

El plan de Dilma

La política de altas tasas de interés y el masivo ingreso de capitales motivaron, en los últimos años, una sobrevaluación del real que atentó contra la competitividad del sector industrial brasileño y acentuó la “primarización” de sus exportaciones.

Más recientes