InicioSeguridadCuáles son los dos Cárteles mexicanos que hacen estragos en Sudamérica y...

Cuáles son los dos Cárteles mexicanos que hacen estragos en Sudamérica y podrían instalarse en Argentina

Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos advierte sobre la expansión de dos organizaciones narco mexicanas en distintos países de la región. Quiénes son y cuáles son sus principales actividades ilícitas.

“El horizonte de la criminalidad transnacional latinoamericana está sufriendo una profunda y violenta evolución”, señala un informe publicado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), que ahonda en la expansión de los cárteles mexicanos en otros países de la región. “La nueva élite criminal transnacional mueve múltiples productos que van más allá de las fronteras geográficas y de los mercados que solía manejar en el pasado reciente”, añade sobre los responsables del narcotráfico mundial.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una de las organizaciones criminales más poderosas de la actualidad.

Citando fuentes locales y funcionarios de la DEA estadounidense, el informe advierte sobre la proyección regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Aunque ambos siguen recibiendo importantes ingresos del tráfico de cocaína, sus actividades se han diversificado y, entre sus nuevos negocios, se destaca el de la comercialización de drogas sintéticas.

El histórico Cártel de Sinaloa enfrenta ahora el ascenso del CJNG, con el que rivaliza en el mercado de la droga regional.

El CJNG y el Cártel de Sinaloa compran y movilizan las drogas sintéticas a granel y reciben como pago una prima por sus servicios”, señala el informe. Y agrega que la venta al pormenor de esos estupefacientes está a cargo de redes criminales locales.

El informe menciona a Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay como países donde ya hay presencia de redes del CJNG. “Ninguno de estos países está preparado para el rápido surgimiento de este tipo de grupos armados no estatales en el futuro cercano”, alerta el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

El CJNG y sus múltiples ramificaciones

Surgido de un desprendimiento del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es hoy un actor protagónico en el suministro de metanfetaminas y fentanilo al mercado estadounidense. El acceso a precursores químicos procedentes de China, India y Turquía y el control parcial de puertos de ingreso de la droga le ha permitido al CJNG afianzar su dominio del negocio.

El PCC brasileño brinda al CJNG su logística criminal para expandirse en el Cono Sur y ampliar su radio de influencia.

Entre las actividades ilícitas conexas al narcotráfico, el informe del IISS menciona el tráfico de seres humanos y el control de rutas migratorias en Centroamérica y México. Además, se incluyen sus actividades de minería ilegal del oro en Ecuador y Venezuela y el comercio de productos farmacéuticos falsificados.

Entre las alianzas criminales internacionales que ha tejido el CJNG, cabe mencionar sus vínculos con el Primeiro Comando da Capital (PCC) brasileño, que le brinda acceso a armas y puertos. También mantiene estrechas relaciones con la Ndrangheta, lo que le permite lavar dinero y ampliar sus mercados; y, en Ecuador, ha confluido en actividades conjuntas con el grupo Los Lobos, la pandilla que conmovió al país a comienzos de 2024 al desatar una ola de violencia en Guayaquil que desafío a las fuerzas policiales y obligó al presidente Daniel Noboa a recurrir a las Fuerzas Armadas para restablecer el orden.

El tráfico de migrantes, como el que se mueve por el tapón del Darién, es otro de los negocios de los narcos mexicanos.

El Cártel de Sinaloa y su emporio criminal

El otro grupo narco mexicano que ha ampliado su radio de acción en América Latina es el Cártel de Sinaloa, principalmente gracias a su dominio del tráfico de drogas sintéticas y sus conexiones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que le permite acceder a la cocaína producida en Colombia. El informe del IISS menciona también la protección que el régimen de Nicolás Maduro brinda al ELN, lo que le permite operar en zonas selváticas en la frontera colombo-venezolana.

El Cártel del Golfo colombiano es uno de los proveedores de la cocaína que luego comercializa el Cártel de Sinaloa.

También funcionan como proveedoras de cocaína del Cártel de Sinaloa otras dos organizaciones colombianas: el Cártel del Golfo y el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), desprendimiento de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Mientras tanto, en el vecino Ecuador, esta organización criminal mexicana ha establecido una alianza con el grupo Los Choneros, que desató, junto a Los Lobos, la ola de violencia criminal que sacudió a Ecuador en los últimos años y tuvo su pico en enero de 2024.

“Los cárteles mexicanos importan los proveedores químicos y producen sus propias drogas sintéticas, que por lo general se comercializan en forma de píldoras, con un precio de venta de entre 5 y 25 dólares cada una”, señala el informe, citando a funcionarios de la DEA estadounidense. También se hace referencia a la dark net o “Internet oscura”, donde también se comercializan los precursores químicos que estas redes criminales utilizan para la producción de esos estupefacientes.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Sundar Pichai: la mente detrás de la expansión y el éxito de Google

El ingeniero del gigante tecnológico creó Google Chrome, acompañado de sus extensiones para Maps y Gmail. 

Alianza energética: Rusia y China refuerzan su relación comercial en el sector gasífero

En la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cómo será la operación.

¿Pueden aparecer nuevos planetas? Cómo son los objetos interestelares

Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrían quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas. 

Contenido Relacionado

Sundar Pichai: la mente detrás de la expansión y el éxito de Google

El ingeniero del gigante tecnológico creó Google Chrome, acompañado de sus extensiones para Maps y Gmail. 

Alianza energética: Rusia y China refuerzan su relación comercial en el sector gasífero

En la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cómo será la operación.

¿Pueden aparecer nuevos planetas? Cómo son los objetos interestelares

Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrían quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas.