InicioInternacionalesUribe, en contra de las negociaciones

Uribe, en contra de las negociaciones

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, se mostró en desacuerdo con el inicio de las negociaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC.

El exmandatario dijo a la prensa colombiana que considera que este diálogo tendrá “un costo muy grande. Dos años de descuidos de la política de seguridad democrática, del recrudecimiento del terrorismo y este Gobierno piensa que a la paz se llega negociando con un terrorismo que el Gobierno permitió”.

“Una democracia no debe negociar con terroristas la agenda política, social y económica”, escribió el exmandatario en su cuenta en Twitter, @AlvaroUribeVel , el pasado 25 de agosto.

Tras conocer la noticia Uribe atacó a los gobiernos de Colombia y de Venezuela. Indicó que este último acompañó, junto a representantes de Cuba y Noruega, las reuniones en La Habana en la que se firmó el acuerdo entre las Farc y el Ejecutivo colombiano.

“Todo estaba cantado. La permisividad del Gobierno de Santos con (presidente Hugo) Chávez. La legitimación que el Gobierno Santos ha hecho de la complicidad de Chávez con la guerrilla la paga Chávez sentándolos en la mesa para que eso le sirva a la reelección”.

“Gobierno de Santos: 2 años de diálogo clandestino, desmotivación de FFAA (Fuerza Armada colombiana), debilidad de la seguridad y legitimación de (Hugo) Chávez, protector de terroristas”, escribió Uribe el 26 de agosto.

Artículos más leídos

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado