InicioInternacionalesTras el ataque de Irán, Israel desplegó su primera contraofensiva: ¿a qué...

Tras el ataque de Irán, Israel desplegó su primera contraofensiva: ¿a qué objetivos apuntó?

Luego de los cientos de drones kamikazes y misiles que recibió, Israel decidió llevar adelante acciones militares en Medio Oriente.

Luego de los cientos de drones kamikazes y misiles que recibió, Israel decidió llevar adelante acciones militares en Medio Oriente.

Tras salir prácticamente indemne del ataque de Irán y sus aliados, Israel se encuentra en debate de cómo responder a la escalada de tensiones con Teherán. Sin embargo, en plena discusión, el ejército israelí ya realizó sus primeras ofensivas a otros actores de Medio Oriente.

En DEF te contamos dónde atacó Israel y qué objetivos alcanzó en medio de la creciente tensión y la posibilidad de una guerra directa con la teocracia iraní.

Israel responde: así fue el contraataque

Tras un fin de semana en el que las tensiones en Medio Oriente llegaron a un pico histórico, el 16 de abril Israel abandonó la etapa de espera y lanzó una serie de ataques aéreos contra el principal aliado de Irán.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) realizaron operaciones en el sur del Líbano, país crítico en el conflicto con Hezbollah. Los bombardeos estuvieron concentrados sobre las zonas de Merkaba, Majdal Yun y Ain Ball contra estructuras militares de la organización terrorista, que se había adjudicado un atentado contra soldados israelíes.

En la región de Ain Ball fue abatido Ismail Yusaf Baz, quien ejercía como comandante del sector costero de Hezbollah. La IDF comunicó que Baz era un “veterano en varios puestos del ala militar” de la milicia y “​​participó en la promoción y planificación de lanzamientos de cohetes y misiles antitanque” contra Israel.

Con la muerte de Ismail Yusaf Baz, Israel volvió a golpear en el alto mando de Hezbollah.

Además el ejército israelí reveló que atacaron exitosamente a los comandantes de la unidad de misiles y cohetes de las Fuerzas Radwan, el cuerpo de élite de Hezbollah que mantenía unidades en las zonas costeras, cerca de la frontera entre Líbano e Israel.

Los bombardeos también alcanzaron a otras dos figuras del alto mando de la organización terrorista. Uno de los identificados fue Muhammad Hussein Mustafa Shihouri, responsable del departamento Kafr Dounine, otra jurisdicción al sur del Líbano. En el mismo ataque, murió otro combatiente de esa unidad llamado Mahmoud Ibrahim Fadlallah.

Desde el atentado de Hamás, los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah son más recurrentes.

La réplica de Hezbollah se produjo horas después: un ataque con drones que tenía como objetivo un centro de comando de reconocimiento militar en el norte de Israel. Pero 14 soldados y 4 civiles resultaron heridos en un centro comunitario de la aldea Arab al-Aramshe, no un objetivo militar como habían comunicado los autores en la adjudicación del atentado.

¿Israel planea atacar a Irán?

Durante la noche del 13 de abril y madrugada del 14 de abril, el régimen de Teherán atacó con más de 300 artefactos la Cúpula de Hierro israelí. Si bien 7 misiles balísticos lograron evadir las defensas y dañar la base aérea de Nevatim, la misma no dejó de estar operativa y no hubo reportes de fallecidos o heridos de gravedad.

Consumada la defensa exitosa, Israel evalúa cómo responder al ataque iraní. Estados Unidos, la Unión Europea y el G7 buscan que se implementen sanciones económicas que impacten en la venta de petróleo y en la capacidad de fabricación de misiles de Teherán. 

Israel, encabezada por el presidente Benjamín Netanyahu, rechaza los medios diplomáticos propuestos por las principales potencias mundiales y busca que la contraofensiva sea bélica.

Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el general Benny Gantz conforman el gabinete de guerra que tomará la decisión final. Los tres hombres clave ya se reunieron cuatro veces desde el 14 de abril para definir una acotada pero contundente réplica al ataque iraní. 

El presidente Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant, los hombres del gabinete de guerra.

El principal factor es evitar que la respuesta arrastre a los aliados a un conflicto global, algo que el propio mandatario estadounidense Joe Biden insistentemente busca evitar. A pesar de estos esfuerzos, el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, comunicó que “los planes de Israel contra Irán ya fueron autorizados“.

Teherán se hizo eco de las intenciones de Israel. El presidente iraní Ebrahím Raisí le comunicó a los líderes de Rusia y Qatar que están dispuestos a replicar un ataque de Israel si enfrentan a Irán o cualquiera de sus apoderados en Medio Oriente.

Seyed Mehdi Hosseini Matin, encargado de Negocios de Irán en Reino Unido, aseguró que “la respuesta al próximo error de los sionistas no tardará 12 días. Se decidirá tan pronto como veamos lo que ha hecho el régimen hostil. Será inmediato y sin previo aviso. Será más fuerte y más severo”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.