InicioInternacionalesPuerto Rico quiere integrarse a EE.UU.

Puerto Rico quiere integrarse a EE.UU.

En un referendum no vinculante, el 54% de los puertorriqueños se mostró favorable a convertir al país en el Estado número 51 de EE.UU. y poner fin al status actual de Estado libre asociado.

El 54 por ciento de los habitantes de Puerto Rico votaron el martes que preferían que la isla no mantuviera su condición de estado libre asociado a Estados Unidos, y un 46 por ciento eligió conservar su actual estatus que considera a sus ciudadanos como estadounidenses.

El referendo también incluyó otra consulta que, al margen de lo que hayan respondido en la primera, pedía a la población que opte entre tres alternativas no territoriales: estado de Estados Unidos, independencia o una asociación libre soberana con vínculos a Estados Unidos.

La opción de convertirse en un estado más de Estados Unidos prevaleció con un 61 por ciento de las preferencias, frente a un 33 por ciento por una asociación libre soberana, en virtud de la cual los términos de la relación entre un Puerto Rico soberano y Estados Unidos serían detallados en un nuevo pacto. La opción de convertirse en un estado independiente recibió el apoyo de más de un 5 por ciento de los votantes.

Sin embargo, en casi un tercio de los votos emitidos no había respuesta para la segunda pregunta, por lo que no fueron incluidos en el recuento final. Si se hubieran contado esos sufragios, el respaldo a convertirse en un nuevo estado de Estados Unidos habría sido cercano a un 45 por ciento, dijeron analistas.

El referendo fue respaldado por el gobernador republicano Luis Fortuño del Partido Nuevo Progresista, que apoya la opción de que la isla sea un nuevo estado de Estados Unidos. Sin embargo, Fortuño reconoció su derrota en la carrera por la gobernación de Puerto Rico ante el candidato Alejandro García Padilla, del Partido Popular Democrático, que apoya la opción de seguir siendo un Estado libre asociado a EE.UU.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado