La Asamblea General de Naciones Unidas reconoció a Palestina como Estado observador, con 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones.
El documento, copatrocinado por unos 60 países, se pronuncia a favor de los derechos inalienables del pueblo palestino y pugna por el fin de la ocupación iniciada en 1967 y por un Estado palestino independiente, soberano y democrático. La resolución también expresa esperanza de que el Consejo de Seguridad considere favorable la solicitud presentada el 23 de septiembre de 2011 por Palestina para su admisión a la ONU como Estado de pleno derecho. Se opusieron EE.UU., Israel, Canadá, Palau, Micronesia, la República Checa, Panamá, Nauru y las Islas Marshall.
Por otra parte, urge a todos los Estados y a las agencias especializadas del sistema de Naciones Unidas a continuar asistiendo al pueblo palestino en la “pronta realización de su derecho a la autodeterminación, independencia y libertad”. Al término de la votación, el Secretario General de la ONU recordó que la decisión de la Asamblea General fue una prerrogativa de los Estados miembros y se dijo listo para cumplir con su papel, según lo estipula la resolución.
«Nos hemos venido a deslegitimar un Estado establecido hace años, Israel, sino a confirmar la legitimidad del Estado cuya independencia queremos conseguir, Palestina», dijo el jefe de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, antes de la votación. Sin embargo, el embajador de Israel ante la ONU, Ron Prosor, consideró que la resolución no contribuía a «hacer avanzar la paz».