Las denuncias en el contexto de la alta conflictividad que se vive en Medio Oriente y en Europa obligan a actuar al organismo con sede en La Haya.
El mundo observa con atenciรณn la evoluciรณn de los conflictos en Franja de Gaza y Ucrania, sobre las que recaen varias denuncias. Sudรกfrica acusรณ a Israel de genocidio y el gobierno ucraniano mantiene dos procesos judiciales contra Rusia en medio de la guerra que se libra la regiรณn oriental.
Ambos casos los lleva la Corte Internacional de Justicia y, por el poder que le atribuye las Naciones Unidas, sus decisiones pueden cambiar el curso de los enfrentamientos. ยฟCรณmo se compone el tribunal y quรฉ injerencia puede tener sobre los Estados involucrados?
- Te puede interesar: La guerra en Ucrania, el renacer de la OTAN y la amenaza rusa a la seguridad euroatlรกntica
Origen y actualidad de la Corte Internacional
Como gran parte de los organismos de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) naciรณ prรกcticamente de la mano de dicha organizaciรณn.
La CIJ surgiรณ el 26 de junio de 1945 durante la Conferencia de San Francisco, como medida para garantizar la paz despuรฉs del fin de la Primera Guerra Mundial. Fue sucesora de la Corte Permanente de Justicia Internacional, que venรญa actuando desde 1921 producto de un tratado independiente de la Sociedad de las Naciones.
Durante la conferencia existiรณ un debate sobre si se daba continuidad a la Corte Permanente o se creaba un รณrgano judicial nuevo, ya que la anterior corte se creรณ bajo la esfera de otra organizaciรณn y habรญa un conflicto de intereses con paรญses que no formaban parte del estatuto, como Estados Unidos y la Uniรณn Soviรฉtica.

Ademรกs, la vieja Corte estaba compuesta parcialmente por paรญses neutrales o enemigos de los Aliados, el bando ganador de la Segunda Guerra Mundial.
Finalmente se decidiรณ la creaciรณn de la Corte Internacional de Justicia y, como su antecesora, se radicรณ en La Haya, Paรญses Bajos y heredรณ todo su capital judicial y tratados, ademรกs de basarse en su funcionamiento para redactar su estatuto.
- Te puede interesar: ยฟQuรฉ hay detrรกs del Esequibo, la regiรณn de Guyana que Venezuela pretende anexar?
Conformada por 15 jurados de distintos paรญses, sus funciones principales son intervenir y resolver las disputas que le sometan los Estados y emitir dictรกmenes u opiniones consultivas ante planteos de la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
Cada resoluciรณn del tribunal es vinculante, final y no existe posibilidad de apelaciรณn y cada Estado Miembro de las Naciones Unidas involucrado se compromete automรกticamente a obedecer cualquier sentencia.
Entre los casos mรกs relevantes en los que intervienen, se encuentra un conflicto latente: el reclamo de Venezuela por la regiรณn del Esequibo y en el que la CIJ actualmente revisa el fallo del Laudo arbitral del 3 de octubre de 1899.
En la actualidad, la Corte Internacional de Justicia estรก presidida por Estados Unidos y Rusia, y los otros 13 puestos estรกn ocupados por jueces de Eslovaquia, Francia, Marruecos, Somalia, China, Uganda, India, Jamaica, Lรญbano, Japรณn, Alemania, Australia y Brasil.

La solicitud de Sudรกfrica a la CIJ
En los รบltimos aรฑos, la Corte Internacional admitiรณ tres pedidos de intervenciรณn en conflictos militares claves para el mundo: dos procesos de demanda de Ucrania a Rusia y una solicitud de Sudรกfrica en contra de Israel.
El pedido que ya tuvo dictamen fue la acusaciรณn de Sudรกfrica a Israel de ser responsable de cometer un genocidio en Franja de Gaza. En el mismo se solicitaban nueve medidas preventivas, entre ellas la suspensiรณn de las operaciones militares.
El equipo jurรญdico sudafricano argumentaba que las acciones del ejรฉrcito israelรญ โson de carรกcter genocida porque tienen como objetivo provocar la destrucciรณn de una parte sustancial del grupo nacional, racial y รฉtnico palestinoโ.
Finalmente, el pasado 26 de enero, la Corte Internacional de Justicia instรณ a Israel a “tomar todas las medidas posibles” para impedir el genocidio en Gaza, decisiรณn que dejรณ conformes a las tres partes involucradas, aunque los representantes sudafricanos esperaban que la CIJ exijiera la detenciรณn de la guerra.
El caso de Ucrania y Rusia
En el contexto de la guerra con Rusia, el gobierno ucraniano presentรณ dos denuncias en las que acusa โโal Estado ruso por violaciones a las convenciones internacionales relativas a la financiaciรณn del terrorismo, discriminaciรณn racial en el medio de su injerencia polรญtica en el paรญs, y ocupaciรณn de territorios.ย

- Te puede interesar: Cada vez menos neutrales: las medidas nรณrdicas y su efecto diplomรกtico en Rusia
Ucrania argumenta que Rusia iniciรณ en 2004 un proceso de intervencionismo polรญtico hasta el punto de ocupar por la fuerza la Penรญnsula de Crimea e iniciar una guerra para controlar la regiรณn del Donbรกs, con el antecedente de otorgar financiamiento a grupos prorrusos para realizar insurrecciones.
Hoy, desde el Palacio de la Paz de la Haya, la CIJ se pronunciรณ al respecto y estableciรณ que Moscรบ no investigรณ acusaciones sobre fondos enviados de Rusia hacia Ucrania que podrรญan haber sido destinados al financiamiento del terrorismo. Esta acciรณn constituye una violaciรณn al tratado antiterrorista de la ONU.
Al mismo tiempo, los jueces instaron a Rusia a cumplir con las normativas correspondientes pero rechazaron la peticiรณn de reparaciones presentada por Kiev.
Por otro lado, el viernes, la Corte se pronunciarรก sobre la acusaciรณn referida a la supuesta falsa aplicaciรณn rusa de la Convenciรณn sobre el Genocidio de 1948, que justificรณ la invasiรณn del 24 de febrero de 2022.