InicioInternacionalesEgipto: a la "caza" de los islamistas

Egipto: a la “caza” de los islamistas

El gobierno militar detuvo este martes al líder de los Hermanos Musulmanes, tras una sangrienta represión contra sus seguidores, confirmando así su intención de aplastar el movimiento.

Mohamed Badie, de 70 años, guía general del movimiento islamista, fue detenido en su residencia de Ciudad Nasr en el noreste de El Cairo, zona donde los manifestantes exigieron la restitución de Mursi en una vigilia que se prolongó seis semanas antes de que fueran desalojados violentamente. En julio, Badie fue acusado de incitar al asesinato durante las protestas previas a la caída de Mursi y se espera que comparezca ante un tribunal el 25 de agosto junto con dos colaboradores.

Las imágenes que circulaban en los medios locales mostraron al barbudo dirigente de los Hermanos Musulmanes sentado con la cara sombría, vestido con una túnica gris, y con las manos sobre el regazo, mientras junto a él aparecía de pie un hombre con un fusil. La difusión de las imágenes parecía ir destinada a humillar al más destacado líder de Hermanos Musulmanes, cuyo arresto implica que los máximos dirigentes del movimiento islamista están ahora entre rejas.

Tras décadas proscritos, los Hermanos Musulmanes surgieron como la fuerza política más preparada después de la caída de Hosni Mubarak en las protestas pro-democracia de 2011. Ahora, el Estado acusa al grupo de militancia y subversión al estilo de al Qaeda, cargos que el movimiento niega vehementemente. El paradero de muchos altos cargos musulmanes se desconoce. Quienes usaban frecuentemente las redes sociales han dejado de hacerlo en los últimos dos días. Los arrestos se han extendido más allá de El Cairo, alcanzando a los líderes provinciales del movimiento.

Los Hermanos Musulmanes condenaron la detención de Badie, cuyo hijo de 38 años murió el viernes en los enfrentamientos en El Cairo. “Cuando la mano de la opresión se extiende para arrestar a este símbolo importante, eso significa que el golpe militar ha usado todo lo que está a su alcance y se está preparando para largarse”, dijo. La agencia estatal de noticias dijo que Badie había sido llevado a la prisión de Tora, en el sur de El Cairo, donde están otros líderes de Hermanos Musulmanes, además del ex presidente Mubarak.

“LUCHA CONTRA EL TERRORISMO”

“Arrestar a Badie es un paso importante en el camino de la revolución, de la lucha contra el terrorismo y del desmantelamiento de un grupo terrorista mediante el arresto de sus líderes”, dijo Mohamed Abdelaziz, portavoz de Tamarod, la organización juvenil que orquestó la campaña en las calles contra el depuesto presidente Mohamed Morsi.

El lunes, la Fiscalía abrió una nueva investigación contra Morsi por incitación a la violencia. El mismo día, un tribunal dictaminó que Mubarak, que fue arrestado tras las revueltas de 2011, no podía seguir estando detenido por acusaciones de corrupción. La petición para la liberación bajo fianza de Mubarak se examinará el miércoles, según fuentes judiciales.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió a las autoridades que liberaran a Mursi, o al menos que le garantizaran un proceso transparente. También dijo el lunes que debería ampliarse el “muy limitado” espacio político que se da a los Hermanos Musulmanes.

Estados Unidos instó a Egipto a no prohibir al movimiento islamista, una opción que ha sido esgrimida en la última semana por el primer ministro interino.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24° integrante de un grupo formado por los principales productores de...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado