InicioInternacionalesDavid vs. Goliat: Rusia y su claro predominio militar sobre Ucrania

David vs. Goliat: Rusia y su claro predominio militar sobre Ucrania

El gobierno ruso gasta diez veces más que su vecino y lo supera ampliamente en la composición de su estructura militar. Sin embargo, Ucrania se rearmó en los últimos años y duplicó sus inversiones en Defensa desde el estallido del conflicto del Donbás en 2014.

Con un gasto militar diez veces superior al de Ucrania, la Federación Rusa parece dispuesta a poner de rodillas a su díscolo vecino. Con un personal activo de 850.000 efectivos, las FF. AA. rusas cuadruplican a las ucranianas, que cuentan con 200.000 miembros activos. El predominio terrestre, naval y aéreo ruso también pone a Ucrania en clara desventaja, lo que se refleja en el rápido avance de la operación militar ordenada por el Kremlin el pasado 24 de febrero.

En términos relativos, sin embargo, el porcentaje del PBI que ambos países dedican a la Defensa es semejante: Rusia destina el 4,3%, frente al 4,1% de Ucrania. En los últimos ocho años, las autoridades de Kiev realizaron un esfuerzo por reequipar a sus fuerzas militares, que en 2014 se vieron notoriamente superadas y no pudieron ofrecer ninguna resistencia a la conquista rusa de Crimea y a las fuerzas separatistas de las autoproclamadas “repúblicas populares” de Lugansk y Donetsk.

En 2014, el gasto militar de Ucrania se ubicaba en torno a los 3000 millones de dólares. Hoy se acerca a los 6000 millones. Entre los nuevos equipos adquiridos por Kiev para asegurar la defensa de su espacio aéreo, se encuentran los aviones no tripulados turcos Bayraktar TB-2. Recientemente, las autoridades de Ucrania habían llegado a un acuerdo con sus pares de Turquía para la fabricación en territorio ucraniano de los motores de esos drones.

VIEJOS AMIGOS, HOY ENFRENTADOS

Sin embargo, el predominio ruso, una potencia nuclear heredera del poderío militar de la antigua Unión Soviética, está fuera de discusión. Lo paradójico es que en diciembre de 1994, a través del Memorándum de Budapest, Ucrania cedió su arsenal nuclear a Rusia a cambio de garantías de su integridad territorial y respeto de su soberanía. Ese delicado equilibrio, que se reflejó en 1997 en la firma del Acuerdo de Cooperación y Amistad entre Moscú y Kiev, se hizo añicos en 2014 con la anexión de Crimea por parte de Rusia y el estallido de la guerra en el Donbás. La toma de control de la base naval de Sebastopol también puso fin al contrato de arrendamiento negociado por ambos países en 1997 y que había sido renovado en 2011 por ambos gobiernos.

El triunfo de la revolución conocida como “Euromaidán” en Kiev puso fin a los vínculos amistosos con Moscú. Desde entonces, el claro alineamiento de las autoridades de Ucrania con el bloque occidental y su objetivo de integración a la OTAN rompió todos los puentes con Moscú. La situación está ahora en el aire. La eventual ocupación de todo el territorio ucraniano por parte de Rusia y la toma del poder de un gobierno aliado del Kremlin archivaría cualquier ambición de Kiev por integrarse a la Alianza Atlántica.

Artículos más leídos

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado