InicioInternacionalesColombia: ¿Pepe Mujica, mediador?

Colombia: ¿Pepe Mujica, mediador?

El presidente de Uruguay ofrecerá a su par colombiano Juan Manuel Santos que Montevideo sea una sede alternativa para el diálogo de paz con las FARC.

Mujica habló telefónicamente con Santos en los últimos días y acordó una reunión bilateral que se llevará a cabo en Nueva York a fines de septiembre, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Durante ese encuentro, Mujica le ofrecerá a Santos la capital uruguaya como mesa de negociación alternativa a La Habana para resolver el conflicto con las FARC, consignó el semanario Búsqueda, que no aportó detalles de la comunicación.

El presidente uruguayo se interiorizó sobre el diálogo entre ambas partes durante un viaje que realizó a Cuba en julio, donde mantuvo una reunión con los negociadores de las FARC.

La canciller colombiana, María Angela Holguín, invitó a Mujica a seguir de cerca el proceso de negociación de paz de su país cuando estuvo en Montevideo a fines de junio. No obstante, el Gobierno colombiano aún no ha solicitado una intermediación directa de Mujica en el diferendo.

Las autoridades colombianas y los representantes de la guerrilla fijaron a la capital de Cuba como epicentro de las negociaciones, que empezaron en noviembre de 2012, pero dejaron abierta la posibilidad de realizar reuniones complementarias en otros países.

Sin embargo, el establecimiento de una nueva sede para las conversaciones podría traer problemas logísticos asociados a las peticiones internacionales de captura de los líderes y negociadores de la guerrilla.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24° integrante de un grupo formado por los principales productores de...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado