InicioInternacionalesBúnkers millonarios: ¿para qué se están preparando los empresarios tech?

Búnkers millonarios: ¿para qué se están preparando los empresarios tech?

Los magnates del mundo de la tecnología comenzaron a construir sus propios refugios anticipando un apocalipsis, ¿pero cuál?

En los últimos años, distintos dueños de empresas de la industria tecnológica empezaron a construir sus propios búnkers. Se trata de mansiones o espacios con todas las comodidades y provisiones necesarias para la supervivencia. Pero, ¿cuál es exactamente el motivo que los impulsó a hacerlos?, ¿saben algo que la sociedad no?

Nueva tendencia: búnkers e ítems de supervivencia

Entre las personas con mayor poder adquisitivo, muchas están invirtiendo en preparación para sus sótanos y hasta islas privadas. Las casas están equipadas con artículos diseñados para permanecer largos períodos en esos lugares y con la mejor tecnología en seguridad. Esta tendencia no es exclusiva de los grandes empresarios, se estima que la población en general de Estados Unidos gastó 11 mil millones de dólares en ítems de supervivencia entre 2022 y 2023. Se trata de una tendencia que va más allá de las clases sociales. 

Uno de los casos más conocidos es el de Mark Zuckerberg, CEO de Meta. En 2023, el creador de Facebook destinó millones de dólares para construir un “fuerte” en su propiedad en Hawaii. El operativo es completamente secreto, ya que no se puede ver prácticamente nada dentro y quienes trabajan en el lugar firmaron un contrato de confidencialidad. Además, al ser consultado sobre el objetivo de la construcción, Zuckerberg nunca dio detalles. 

Modelo de búnker subterráneo

¿Cómo es el búnker de Mark Zuckerberg?

Pese a que los empleados involucrados en este proyecto firmaron un contrato de confidencialidad, distintos tipos de detalles fueron filtrados

Según las fuentes cercanas a la construcción, se trata de un complejo de 12 edificios conectados a una mansión a través de caminos subterráneos. La entrada al lugar sería a prueba de explosiones. La revista Wired también asegura que el lugar sería autosuficiente de agua y electricidad

Búnker: ¿Los millonarios se preparan para el fin del mundo?

Otra de las características que llama la atención es un supuesto espacio subterráneo con una sala de computadoras y 500 m2 para albergar una gran cantidad de personas. 

Todo lo que se conoce de este proyecto grita “apocalipsis”. Pero, ¿por qué? Muchos especulan con los conflictos del orden mundial, guerras nucleares o hasta la Inteligencia Artificial derrocando a la humanidad. 

¿Los empresarios están anticipando el fin de la humanidad?

Sam Altman también está alistando su propio búnker. Incluso advierte los peligros de la tecnología y tiene preparada una mochila para desactivarla en caso de que la misma domine el mundo

Se presume que el creador de Open AI viaja a todos lados con una mochila azul en la que guarda una computadora con la capacidad de apagar la IA en caso de ser necesario

Pese a este panorama oscuro, el dueño de Open AI está creando una Inteligencia Artificial “más fuerte”. Se trata de AGI y, según la empresa, usada de manera correcta podría ser muy beneficiosa para la humanidad. Sin embargo, en las manos equivocadas podría provocar “accidentes drásticos y trastornos sociales”. Para esto, Altman parece tener una alternativa y podría ser salvarse a él mismo en su propio refugio. 

Aunque todo es bastante incierto, lo seguro es que hay una rara tendencia que involucra a la construcción de búnkers, y los empresarios se están adelantando. Además de los magnates tecnológicos, muchos inversores millonarios están colaborando con estos proyectos. Todo indicaría que también podrían estar queriendo un lugar en algún refugio. ¿Qué es lo que ellos saben que no están diciendo?

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.

Contenido Relacionado

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.