InicioEnergíaYacyretá: denuncian problemas en las turbinas de la central binacional

Yacyretá: denuncian problemas en las turbinas de la central binacional

spot_img

El diario ABC Color de Asunción señala, en su edición del martes 20 de noviembre, que las unidades productoras de la central hidroeléctrica fueron sometidas a un trabajo forzado durante varios años para generar energía por encima de su capacidad.

Según fuentes del diario paraguayo, las turbinas pueden trabajar hasta 115 MW de los 160 MW que tiene cada unidad, lo que se traduce en una pérdida de 45 MW por cada una de las 20 unidades generadoras. Las reparaciones integrales para que vuelvan a operar en su máxima capacidad exigirían una inversión de 150 millones de dólares.

En diálogo con ABC Color, el ingeniero Guillermo López Flores, miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), confirmó que las turbinas “no están operando a capacidad nominal de 155 megavatios, sino a 135, que sería alrededor del 87 por ciento. Es por precaución, para precautelar la aparición de inconvenientes técnicos hasta tanto se diluciden las razones por las cuales aparecieron problemas en otras máquinas”.

López Flores añadió que una de las máquinas que había sido reparadas en forma provisoria, pero apenas fue repuesta atravesó por una situación preocupante. “No había la seguridad de que pudiera operar a su potencia nominal sin problemas; entonces también se lo redujo al 87 por ciento”, explicó. El funcionario no pudo precisar la cantidad de turbinas con las que está operando actualmente la central hidroeléctrica. “Puede ser que sean 17 o 18 máquinas las que estén operando, por precaución, al 87 por ciento de su capacidad nominal, hasta detectar el problema suscitado y llegar a una solución definitiva”, concluyó, según publica el matutino paraguayo.

Fuente: ABC Color

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado