InicioEnergíaSe construirá en Salta la primera planta termosolar de Sudamérica

Se construirá en Salta la primera planta termosolar de Sudamérica

spot_img

El ministro de Ambiente y Producción Sustentable de Salta, Alfredo De Angelis, se reunió con 13 empresarios chinos, quienes firmaron un contrato para construir en Salta la primera planta termosolar de espejos parabólicos de Sudamérica. Demandará una inversión de 100 millones de dólares en los Valles Calchaquíes.

Los empresarios informaron a De Angelis las intenciones de instalar otra fábrica de espejos termosolares en el Parque Industrial de Salta, con la participación de empresarios locales, como así también el interés de realizar fuertes inversiones en forestación y en una fábrica para incorporar valor agregado a la madera con el objetivo de exportar su producción a China.

Los ejecutivos de la empresa SolarNoa Argentina SA, Enrique Ressia Moyano y Héctor Ferreyra, explicaron que luego de dos años y medio de intenso trabajo en la búsqueda de la mejor solución en cuanto a la tecnología adecuada y al diseño a utilizar, finalmente suscribieron un contrato con la Heilongjiang Zhongjing New Energy y la Harbin Turbine Company de China, para la construcción de la primera planta termosolar de espejos parabólicos (CSP) de Sudamérica.

Se trata de la última tecnología desarrollada para la generación de energía eléctrica a gran escala utilizando los recursos solares. Los únicos antecedentes se encuentran en EEUU y en España, siendo la Solar One construida en Nevada (EEUU), la primera en ponerse en marcha, considerada una megaestructura.

La planta termosolar tendrá una capacidad de generación de 20Mwh. Por tratarse de una generación totalmente limpia, contribuirá a disminuir la contaminación ambiental porque evitará la empanación de unas 40.000 toneladas anuales de CO2, contaminación que producen las generadoras convencionales de energía para igual producción.

El lugar de emplazamiento de la planta termosolar será en los Valles Calchaquíes, a 7 kilómetros al norte de la localidad de San Carlos, ocupará una superficie de 70 hectáreas, su construcción demorará unos 18 meses y ocupará poco más de 300 puestos de trabajo. El predio fue visitado el día anterior por los ingenieros de las empresas de China, quienes se mostraron muy satisfechos por las óptimas condiciones que presenta el lugar.

Fuente: Salta.gov.ar

Artículos más leídos

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado