InicioEnergíaProrrogaron la presentación de ofertas para las represas santacruceñas

Prorrogaron la presentación de ofertas para las represas santacruceñas

spot_img

La Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a través de su titular José López, prorrogó para el próximo 9 de enero la presentación de ofertas de la licitación pública nacional e internacional de los aprovechamientos hidroeléctricos del complejo Cóndor Cliff-La Barrancosa.

La decisión se basa, según se informó oficialmente, en la necesidad de optimizar el proceso de presentación de ofertas, a raíz de la complejidad y la trascendencia que tiene esta obra, brindando a cada uno de los participantes las mejores posibilidades para que puedan efectuar sus propuestas con un desarrollo integral y abarcativo de cada una de sus variables.

En los últimos tres días de la semana pasada se recibieron más de 500 consultas por parte de las empresas que motivaron 451 respuestas por parte de la Unidad Técnica Mixta de Evaluación que lleva adelante el proceso de licitación, por lo que se consideró conveniente extender el plazo a los efectos de que todos los interesados puedan desarrollar sus ofertas con la mayor información y transparencia.

Asimismo, cabe destacar el gran interés que produjo esta licitación, luego del roadshow mediante el cual el proyecto fue presentado en Brasil, China y Rusia, que se tradujo en los 12 pliegos vendidos.

El complejo hidroeléctrico a construir comprende las represas, renombradas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”., que tendrán 75,5 y 43,5 metros de altura respectivamente, generando 2 embalses con una superficie total de 47 mil hectáreas. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 4 años y medio, y se utilizarán más de 1,6 millones de metros cúbicos de hormigón convencional. En la represa Néstor Kirchner se instalarán 6 turbinas tipo Francis que en total aportarán 1.140 Megavatios de potencia, mientras que la represa Jorge Cepernic incorporará 5 Turbinas tipo Kaplan de 600 megavatios totales.

Fuente: Prensa Ministerio de Planificación

Artículos más leídos

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado