El canciller José Félix Fernández Estigarribia afirmó que es “decisión soberana” de su país la redefinición del uso de la energía generada por Itaipú y Yacyretá. Puntualizó que el problema actual es la cesión al Brasil y a la Argentina del excedente no utilizado.
“Hoy día las expectativas del Paraguay son otras. Aunque parezca mentira, en un año de crisis hay crecimiento de la economía paraguaya y se necesita usar esa energía en nuestro territorio y que beneficie a los paraguayos”, afirmó Estigarribia.
El canciller paraguayo aseguró que se puede comunicar a los países vecinos la mayor utilización de la energía generada, que le corresponde al país y enfatizó en que en 2013 vence el Tratado de Yacyretá y hay que renegociarlo todo, para lo que se conformó una Comisión encargada de estudiar la posible propuesta paraguaya para la binacional.
“Hemos enviado notas a los partidos políticos, a las Facultades de Ingeniería y Derecho de las universidades y otros organismos. Estamos recibiendo las respuestas para comenzar en enero el proceso de estudio para elaborar una propuesta que refleje las aspiraciones del país para el futuro Tratado de Yacyretá que se firmará en 2014”, informó el canciller. “Hay que esperar la conclusión del trabajo de esta Comisión que será la que decida, pero estoy seguro de que lo importante es cómo mejorar la posición del Paraguay en el Tratado de Yacyretá”, concluyó Fernández Estigarribia.
Fuente: www.paraguay.com