Vaca Muerta: cuál es la petrolera que anunció inversiones para aumentar su producción en un 60%

Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.

Invierno europeo: ¿son suficientes las reservas de gas para afrontar los meses más fríos del año?

La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentĂł su informe sobre abastecimiento para el prĂłximo invierno. CĂłmo se prepara Europa para los distintos escenarios.

Petróleo: en qué consiste la propuesta de Chubut y Santa Cruz para reactivar los yacimientos maduros

Las dos provincias, cuya producción de petróleo está en caída libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.

Vaca Muerta récord: cuáles son las cifras de las exportaciones de petróleo y sus principales destinos

El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Rusia intensifica su presencia en el sector petrolero venezolano

El Gazprombank ruso acordó entregar un crédito de 1.000 millones de dólares a PDVSA para incrementar la producción de crudo en un proyecto en el occidente del país, reforzando de esta forma la participación de las empresas rusas en el sector petrolero venezolano.

Repsol rechazĂł la propuesta argentina

El Consejo de Administración de Repsol ha decidido por unanimidad rechazar la propuesta presentada por el Gobierno argentino para compensar la nacionalización de YPF, que incluía la creación de una sociedad para la explotación de Vaca Muerta.

Diego Hurtado: “Los países semiperiféricos ponen en tensión el sistema”

Diego Hurtado, historiador de la ciencia y docente de la Universidad Nacional de San MartĂ­n (UNSAM), analiza la situaciĂłn internacional del sector nuclear y se refiere al lugar que la Argentina y otros paĂ­ses de la periferia juegan en un mercado dominado por las grandes potencias.

Juan José Gil Gerbino: “La firma del TNP nos permitió acceder a los mercados”

Con una larga trayectoria profesional en la industria, el gerente de Proyectos Nucleares de INVAP, Juan José Gil Gerbino, repasó los principales desarrollos del sector y se refirió al papel asumido por INVAP como actor central de nuestro complejo tecnológico nuclear.

El debate sobre el fracking

El acuerdo entre YPF y Chevron reabre el debate sobre la fractura hidráulica, tecnología utilizada para estimular la producción no convencional de hidrocarburos, como en el caso de la formación Vaca Muerta. ¿Qué opinan los especialistas?

Se batieron récords de consumo de gas y electricidad

El pasado 20 de julio, a las 21,05, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) batió un nuevo récord de potencia para día domingo, cuando...

Rusia pondrá fin al monopolio de Gazprom en las exportaciones de gas

El presidente Vladimir Putin confirmó que gradualmente pondrá fin del monopolio de la estatal Gazprom en las exportaciones de gas natural, abriendo la puerta para que rivales como Novatek y Rosneft compitan por los nuevos grandes mercados de Asia.

Argentina y Venezuela avanzan en acuerdos de exploraciĂłn petrolera

YPF y PDVSA comenzarán a trabajar en la evaluación de proyectos para la exploración y producción de yacimientos no convencionales en las formaciones Vaca Muerta y D-129. En Venezuela los proyectos a evaluar se ubican en la Faja Petrolífera del Orinoco.

YPF inaugurĂł una obra clave

Se trata de una planta de hidrotratamiento de gasoil y otra de naftas en Luján de Cuyo, a lo que se suman dos proyectos complementarios: una unidad de blending de gasoil y un nuevo sistema de alivio a antorcha.

Represas en Santa Cruz: se abrieron las cuatro ofertas finalistas

El ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Obras Públicas, José López, abrieron los sobres con las propuestas para la construcción de las represas "Néstor Kirchner" y "Jorge Cepernic", que aportarán en su conjunto 1740 MW al sistema interconectado nacional.

Más Recientes