Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

GNL Argentina: qué pasó en la audiencia pública del proyecto insignia de YPF en Río Negro

En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.

Renovables en auge: los proyectos eĂłlicos y solares ya superan a la energĂ­a nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

México debate su reforma energética

La reforma se fija como objetivo central la atracciĂłn de capital privado para elevar la producciĂłn de crudo, sin que ello implique romper con el monopolio estatal de PetrĂłleos Mexicanos (Pemex), cuyas reservas totales ascienden a 44.530 millones de barriles de petrĂłleo crudo.

Neuquén adhirió al nuevo régimen de inversiones hidrocarburíferas

El gobernador Sapag firmó el decreto provincial, en el que señala que su provincia "ha desarrollado políticas tendientes a la armonización de la explotación de sus recursos fomentando un ambiente sano y equilibrado apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras".

Neuquén tendrá la última palabra sobre el acuerdo YPF-Chevron

El ministro de Energía neuquino, Guillermo Coco, confirmó que el acuerdo "se ha firmado ad referéndum de la Provincia", que va a "estudiar en detalle"...

YPF firmĂł el acuerdo con Chevron

Las dos compañía explotarán conjuntamente reservas de gas y petróleo no convencional en dos áreas, Loma La Lata Norte y Loma Campana, con una inversión inicial por parte de Chevron de 1240 millones de dólares.

Incentivan la explotaciĂłn de hidrocarburos no convencionales

El Gobierno argentino permitirá a las petroleras que inviertan en la explotación de hidrocarburos no convencionales exportar -libre de retenciones- el 20 por ciento de su producción y disponer libremente de las divisas generadas por esas operaciones.

Hidrocarburos: Reconocen el alto potencial del “shale” argentino

Un artĂ­culo sobre tecnologĂ­as de vanguardia aplicadas en Vaca Muerta, obra de dos profesionales de YPF, MatĂ­as Fernández Badessich y Vicente BerrĂ­os, fue seleccionado por...

La Justicia chilena ratifica la paralizaciĂłn de Pascua-Lama

Una Corte chilena ratificĂł la paralizaciĂłn del proyecto aurĂ­fero Pascua-Lama, de la minera Barrick Gold, hasta que cumpla con las medidas de mitigaciĂłn impuestas por el regulador ambiental.

YPF sumĂł financiaciĂłn por 173 millones de pesos con su nuevo bono

La cuarta emisión del bono YPF para pequeños inversores culminó con la colocación de más de 173 millones de pesos, lo que "superó las expectativas" de la empresa, según se informó en un comunicado.

La Justicia española abre otro frente de tormenta para YFP

Un juzgado de Madrid se declaró competente para intervenir una demanda de Repsol en contra de YPF, con la que la petrolera española intenta evitar que la empresa argentina llegue a acuerdos con compañías internacionales para invertir en Vaca Muerta.

Atucha II ultima su puesta a punto

Comenzaron las tareas para la segunda prueba en caliente con vapor de origen no nuclear, que incluye la sincronización con la red eléctrica. El proceso tiene una duración aproximada de 19 días, en el cual se van a realizar alrededor de 120 pruebas de funcionamiento.

Más Recientes