Se reafirmó el compromiso de volver a producir en el país un elemento central para los reactores nucleares que utilizan como combustible el uranio natural. Qué infraestructura se reactivará en Neuquén.
La empresa tecnológica firma un acuerdo con Kairos Power y la TVA para usar energía nuclear y garantizar el suministro eléctrico de sus centros de datos frente al auge de la IA.
La empresa operadora Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) informó cuál es el estado de avance del plan de extensión de vida de la central nuclear pionera de nuestro país. Cuáles son las obras que se están realizando para mejorar sus niveles de seguridad.
Con el objetivo de diversificar sus fuentes de aprovisionamiento de crudo, China se propuso en la última década hacer pie en el continente africano. ¿Cuáles son las características de esta nueva “diplomacia petrolera” y cómo se explican sus disímiles resultados?
Tras un artículo del diario conservador británico The Sunday Times, en el que puso en duda el futuro “boom petrolero” del archipiélago, la explotación comercial de hidrocarburos en el mar adyacente a las islas parece cada vez más lejana.
El Programa de Formación de Líderes Energéticos 2015, que se desarrolla en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, es organizado por el Comité Argentino...
Las salmueras de los salares de la Puna concentran grandes reservas de un mineral clave para la fabricación de las baterías de artefactos electrónicos...
En una solicitada publicada en los principales diarios, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) advierte sobre la oportunidad que representa la explotación de recursos no convencionales de hidrocarburos para el horizonte energético de nuestro país.
El titular del Comité Argentino del Congreso Mundial de la Energía (CACME), Jorge Ferioli, aseguró que "para no importar crudo ni GNL en el futuro, de acá a 2030 habría que hacer 7042 pozos de shale oil, poner 134 equipos de perforación, tener dos oleoductos troncales, hacer 7505 pozos de shale gas, tener 667 equipos de perforación y contar con seis gasoductos troncales”.
La petrolera estadounidense decidió continuar su sociedad con YPF para avanzar en la segunda etapa de desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, que incluirá la perforación de 170 pozos adicionales este año con una inversión conjunta de más de 1600 millones de dólares.
La estatal china CNOOC estaría analizando vender su participación en la petrolera argentina Bridas, luego de conocerse la investigación por presunto pago de sobornos en torno a la prórroga de la concesión del yacimiento de Cerro Dragón, en el que estaría involucrada Pan American Energy (PAE).
La petrolera argentina logró una nueva emisión de Obligaciones Negociables en el mercado internacional por 1000 millones de dólares, con "resultados que superaron las...