Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

GNL Argentina: qué pasó en la audiencia pública del proyecto insignia de YPF en Río Negro

En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.

Renovables en auge: los proyectos eĂłlicos y solares ya superan a la energĂ­a nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

La OPEP prevé una mayor demanda de su petróleo en 2016

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronostica una mayor demanda de su petróleo para el próximo año y confía en que su...

China allana el camino a un nuevo precio referencial del petrĂłleo

China lanzarĂ­a un nuevo contrato de futuros de petrĂłleo en octubre para competir con los actuales referenciales Brent de Londres y WTI de Estados...

Jorge Ferioli lanza el 4º curso de Formación de Líderes Energéticos

El jueves 13 de agosto dará inicio la cuarta edición del programa académico del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (CACME) dirigido a...

Millonario embargo a petroleras británicas que operan en Malvinas

La jueza federal de Río Grande en Tierra del Fuego, Lilian Herráez, ordenó embargos por 156,4 millones de dólares, además del secuestro de barcos...

Las baterĂ­as del futuro

Nuestro país, que hoy se limita a exportar el litio como commodity, está en condiciones de participar de toda la cadena de producción de...

La revoluciĂłn del litio

Apreciado por ser el metal más liviano del mundo, el litio se está convirtiendo en un insumo clave para la industria electrónica y de...

“Sales de Jujuy” realizĂł su primera exportaciĂłn de carbonato de litio

Partió con destino a Japón la primera exportación de carbonato de litio producido en la provincia de Jujuy, a través de la producción concretada por el proyecto minero "Sales de Jujuy", emplazado en el salar de Olaroz. El consorcio operador el liderado por la australiana Orocobre y sus socios son Toyota Tsusho y la estatal jujeña JEMSE.

La monarquĂ­a saudita anuncia cambios en la cĂşpula de Aramco

Arabia Saudita creó un nuevo consejo supremo compuesto por diez miembros para dirigir la compañía petrolera estatal Saudi Aramco, liderado por el príncipe Mohamed bin...

Gazprom, en la mira de la UE

Los reguladores de la competencia de la UniĂłn Europea acusaron a Gazprom de abuso de su posiciĂłn dominante en Polonia, HungrĂ­a y otros seis...

China y una nueva “Ruta de la Seda”

Los gobiernos de China y Pakistán lanzaron un plan para realizar proyectos de energía y obras de infraestructura en este último país por un...

Más Recientes