InicioEnergíaMalvinas: se desploman las acciones de la petrolera británica FOGL

Malvinas: se desploman las acciones de la petrolera británica FOGL

spot_img

La petrolera británica Falkland Oil and Gas (FOGL) perdió el pasado 27 de noviembre casi la mitad de su valor de mercado, al anunciar el sellado y abandono del pozo Scotia, al sudeste de las islas, por los decepcionantes resultados obtenidos en la exploración.

El reporte barrió con un 49 por ciento del valor de las acciones de FOGL y hundió los papeles a un mínimo histórico de 32 peniques, lo que da a la empresa un valor de mercado de 103 millones de libras (165 millones de dólares). Los papeles tocaron un máximo de 267 peniques en julio del 2010.

FOGL, que está asociada con la firma estadounidense Noble Energy y con la eléctrica italiana Edison en el proyecto, dijo que un reservorio de su pozo exploratorio Scotia parecía ser de baja calidad y de una escasa permeabilidad.

El colapso de las acciones se produjo a pesar de que la empresa insistió en que seguía siendo optimista sobre la campaña y que quedan pendientes más estudios para determinar si hay otros reservorios de mayor calidad en la región.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado