El gobernador recordó que su provincia lleva once años aportando al resto del país gas en forma subsidiada y manifestó que es necesario “un precio que nos permita tener regalías justas y equitativas”. Destacó además que una adecuación del precio permitirá a YPF contar con recursos para perforar en la Cuenca Neuquina.
Al inaugurar una obra de agua en la localidad de Ramón Castro, el mandatario provincial señaló que “la tierra neuquina es muy generosa”, que “nos va a permitir en poco tiempo, y de la mano de una YPF con una nueva acción, en un par de años tener una provincia totalmente autónoma”. Remarcó que “somos una provincia fuerte, nos la aguantamos y nos la bancamos. Pero a veces no tenemos la reciprocidad para la generosidad que tiene nuestra tierra neuquina”.
En sentido, dijo que “necesitamos más reciprocidad, la lealtad es un camino de ida y vuelta, nosotros somos leales con el cuerpo de la Nación y el cuerpo de la República”. Y explicó que “necesitamos que la Nación y la República sean leales con la provincia de Neuquén para que podamos vivir con dignidad en nuestra tierra, para que podamos tener autonomía de decisión, para que podamos tener con lo que genera nuestra gente y nuestra tierra la fortaleza de una provincia fuerte, que es la mejor garantía que puede tener una Nación”.
Además, afirmó que la provincia de Neuquén, “y que no le quepa duda al gobierno nacional, está encolumnada con un proyecto popular. Pero está encolumnada a partir de la convicción de que sabemos que la provincia de Neuquén es la comuna vertebral de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), pero también es la columna vertebral de la empresa pública provincial Gas y Petróleo del Neuquén”.
Sapag pidió que la provincia sea respetada con dignidad, “así como nosotros respetamos a todos los argentinos con dignidad”. Y pidió que “el producto de nuestro trabajo sea concebido como un trabajo con un precio justo, legítimo y equitativo. No tenemos más gas para regalar al cuerpo de la República.
Lo hicimos durante muchos años para que la República salga delante de la profunda crisis del 2001. Ya llevamos once años aportando el gas a precio de subsidio al cuerpo de la República. Trasladando el gas a las ciudades y aportándolo para el desarrollo industrial de la República”, afirmó Sapag, y agregó “ahora necesitamos el gas para el desarrollo de nuestra región”.
El gobernador también remarcó la necesidad de un precio justo para poder desarrollar el parque industrial de Zapala, donde “necesitamos un gasoducto. Y gas seguro y de libre disponibilidad para las industrias que se van a radicar en Zapala para agregarle valor a nuestros minerales. Necesitamos un precio del gas que nos permita tener regalías justas y equitativas”.
También recordó que los neuquinos “somos dueños del 10 por ciento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales” y que por eso se necesita que “YPF tenga un precio justo del gas para poder tener recursos para perforar en la cuenca neuquina, porque eso le va a dar a la República el abastecimiento de gas y petróleo que el país necesita para su progreso y para su desarrollo”.
Por último, Sapag sintetizó: “no son caprichos lo que pedimos. Es simplemente un acto de justicia. Y un acto de respeto a nuestra lealtad. Y repito: la lealtad es un camino de ida y vuelta. Y nosotros respetamos ese camino de ida y vuelta.
Fuente: Subsecretaría de Prensa – Gobierno de la Provincia del Neuquén