InicioEnergíaGran expectativa en el sector energético por Palermo Aike, el “Vaca Muerta”...

Gran expectativa en el sector energético por Palermo Aike, el “Vaca Muerta” santacruceño

La formación geológica tiene una superficie de 12.600 km2 y, según estimaciones, cuenta con un potencial de producción equivalente a un tercio de Vaca Muerta.

La formación geológica, ubicada en la cuenca austral, tiene una superficie de 12.600 km2 y se estima que cuenta con un potencial de producción equivalente a un tercio de Vaca Muerta. ¿Por qué acapara la atención de los expertos?

En el sur patagónico, un proyecto exploratorio encarado por CGC -la petrolera de Corporación América- y por YPF despierta grandes expectativas en las autoridades de la provincia de Santa Cruz y en empresarios del sector energético. Los ojos están puestos en la formación Palermo Aike, donde se busca determinar el potencial de su shale, tal como se conoce a la roca sedimentaria de la que se pueden extraer hidrocarburos no convencionales.

CGC, la petrolera de Corporación América, es la operadora del área productiva El Cerrito, donde se hizo la perforación.

Funcionarios santacruceños han bautizado a Palermo Aike como la “nueva Vaca Muerta” y tienen depositadas sus expectativas en el anuncio de los resultados del primer pozo horizontal perforado en la zona de Cañadón Deus, ubicada unos 80 km al sur de El Calafate. El mismo pertenece al área productiva El Cerrito, operada por CGC, que en 2018 consiguió una prórroga de 35 años en la concesión.

Palermo Aike es nuestra gran esperanza”, afirmó el gobernador Claudio Vidal, en su discurso de apertura de sesiones de la Legislatura provincial. El actual mandatario provincial conoce bien el sector porque viene de desempeñarse como secretario general del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz.

El gobernador santacruceño Claudio Vidal, que viene del sindicato petrolero, tiene grandes expectativas en Palermo Aike.

Palermo Aike: ¿por qué hay optimismo entre los expertos?

Algunos indicios del alto potencial de Palermo Aike aparecen mencionados en un informe elaborado por integrantes del equipo técnico de la empresa CGC en 2022. En ese trabajo, presentado en el 11° Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, se resaltan las buenas señales que arrojaron las estimulaciones y los ensayos realizados en dos pozos analizados.

“Los resultados conseguidos constituyen un hito que da inicio a una nueva etapa que explorará la capacidad del reservorio de alcanzar caudales comerciales de producción”, afirman los autores. Destacan la “buena respuesta geomecánica de la roca frente a la estimulación, lo que se traduce como buena fracturabilidad”.

El equipo técnico de CGC confía en la “buena fracturabilidad” de la roca madre de la formación Palermo Aike.

De Vaca Muerta a Santa Cruz: ¿qué es la revolución del shale?

¿Qué significa la “buena fracturabilidad”? Para la extracción de gas y petróleo en yacimientos no convencionales, es necesario fracturar la roca inyectando una mezcla de agua, arena y sustancias químicas a una elevada presión. Ese proceso es conocido técnicamente como “fractura hidráulica” o fracking.

A su vez, para alcanzar el shale, se realiza primero un pozo vertical y, posteriormente, se avanza en pozos horizontales, que permiten lograr más etapas de fractura, que redundan en mayores volúmenes de petróleo y gas. El hidrocarburo obtenido es conocido como shale oil y shale gas, respectivamente.

La fractura hidráulica y los pozos horizontales son los responsables de la exitosa revolución del chale.

La revolución del shale y de los hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta explica el excelente presente de la cuenca neuquina. El shale oil de esa formación representa actualmente el 93% de la producción total de petróleo de Neuquén y el 52% del petróleo producido a nivel nacional. Por su parte, el shale gas de esa misma roca madre representa el 65% de la producción de gas neuquina y el 45% del total de gas a nivel nacional.

Con este empuje de los hidrocarburos no convencionales, nuestro país está en condiciones de posicionarse como un nuevo actor en el mercado regional e internacional. La gran pregunta es si al boom neuquino podrá sumarse, en el corto plazo, la entrada en producción de Palermo Aike. Esa es la apuesta del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), que estima el potencial de esta última formación en el equivalente a un tercio de Vaca Muerta.

Vaca Muerta es ya una realidad y explica el boom de producción del chale oil y el shale gas en nuestro país.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Ejercicio Libertador 2025: innovación, velocidad y despliegue para fortalecer las capacidades del Ejército

A raíz del reciente ejercicio con epicentro en Chaco y Formosa, el general de Brigada Oscar Santiago Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explica cuáles son las claves para un instrumento militar alienado a los nuevos teatros de operaciones.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Jair Bolsonaro condenado: ¿qué otros expresidentes de Latinoamérica se enfrentan a la justicia en 2025?

La condena al exmandatario de Brasil es solo una de las tantas que enfrentaron otros jefes de Estado en los últimos años.

Contenido Relacionado

Ejercicio Libertador 2025: innovación, velocidad y despliegue para fortalecer las capacidades del Ejército

A raíz del reciente ejercicio con epicentro en Chaco y Formosa, el general de Brigada Oscar Santiago Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explica cuáles son las claves para un instrumento militar alienado a los nuevos teatros de operaciones.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Jair Bolsonaro condenado: ¿qué otros expresidentes de Latinoamérica se enfrentan a la justicia en 2025?

La condena al exmandatario de Brasil es solo una de las tantas que enfrentaron otros jefes de Estado en los últimos años.