InicioEnergíaBolivia tendrá lista su planta de amoníaco y urea en octubre de...

Bolivia tendrá lista su planta de amoníaco y urea en octubre de 2015

spot_img

Samsung Engineering se comprometió a entregar la planta de amoníaco y urea, en pleno funcionamiento, en el mes de octubre de 2015, de acuerdo al cronograma de trabajo pactado con YPFB. El complejo demandará una inversión de U$S 843,9 millones.

En el contexto de la segunda y última jornada del III Congreso Internacional Gas & Petróleo de YPFB que se cumplió en la capital cruceña, el vicepresidente ejecutivo de Samsung Engineering,  Yomgshik Soh, señaló que para el efecto trabajan en estrecha coordinación con YPFB. “Nosotros haremos una estrecha coordinación con YPFB para resolver cualquier obstáculo, pero como estamos en el proceso de inicio de la planta todavía no tenemos obstáculos, pero iremos trabajando en una estrecha colaboración”, dijo.

Respecto a la contratación de personal para la construcción de la planta que se iniciará en julio próximo, señaló que se requerirán una serie de servicios profesionales. “Todavía no estamos planeando el porcentaje, pero no será pequeño el volumen”.

Bolivia tienen previsto iniciar la construcción de la Planta de Amoniaco y Urea en julio de la presente gestión en Bulo Bulo, Cochabamba. Tendrá un consumo de gas natural de 1.4 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y una capacidad  de producción de 756.000 toneladas métricas año  de urea que se empleará como fertilizante.

Fuente: YPFB

Artículos más leídos

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado