InicioEnergíaBolivia aumentó sus exportaciones de gas a Argentina y Brasil

Bolivia aumentó sus exportaciones de gas a Argentina y Brasil

spot_img

En abril Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializó un promedio de 43,17 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina, lo que representa un incremento del 20,4% respecto de igual período de 2012.

A pesar de la reducción de entregas a los mercados externos debido a paros programados en las plantas de los campos Margarita-Huacaya y San Alberto-Itau, las ventas del energético a ambos países vecinos registraron un aumento de 20.4%, respecto a igual periodo de 2012 cuando en abril de ese año se comercializó un volumen promedio de 35,85 MMmcd. “Pese a que se realizó paros técnicos en estos complejos con la finalidad de realizar trabajos de mantenimiento e interconexión destinados a elevar la producción de gas natural y líquidos asociados, las ventas de gas natural a Brasil y Argentina se incrementaron significativamente”, destacó Sosa.

La Planta de Procesamiento de Gas Natural San Alberto-Itaú ingresó en un mantenimiento programado entre el 28 de abril y el 3 de mayo. Entre el 12 y el 18 de abril también se realizó un paro técnico en el campo Margarita-Huacaya. Estas tareas programadas fueron coordinadas con Petrobras, Enarsa, clientes del mercado Interno y la Unidad de Control Producción de YPFB.

En función al contrato vigente de Compra Venta de Gas Natural Gas Supply Agreement (GSA) con Petrobras, en dicho periodo se destinó a Brasil un volumen promedio de 30,85 MMmcd, en tanto que a la Argentina se enviaron 12,13 MMmcd, en condiciones contractuales con Enarsa.

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado