InicioEnergíaArgentina se suma al lote de países exportadores de GNL

Argentina se suma al lote de países exportadores de GNL

YPF inició la carga de 30.000 m3 de gas natural licuado (GNL) en la barcaza Tango FLNG, en el puerto de Bahía Blanca, para concretar la primera exportación de ese tipo desde nuestro país.

El puerto de Ingeniero White (Bahía Blanca), que en octubre del año pasado había despedido al buque regasificador de la empresa Excelerate, recibió en febrero pasado la llegada de la planta flotante de licuefacción de gas de la compañía belga Exmar. A partir de un acuerdo suscripto entre esta empresa e YPF, la plataforma Caribbean FLNG -rebautizada como “Tango FLNG”- permitirá a la petrolera exportar gas procedente de la cuenca neuquina. Trascendió que la petrolera ofertó en el mercado un volumen de 30.000 m3 de GNL.

“Con este proyecto podemos agregar valor al recurso extraído de Vaca Muerta, y aprovechar al máximo la compatibilidad estacional con los mercados del hemisferio norte, siendo nuestra ubicación única para dichos centros de demanda”, había manifestado el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, en ocasión de la firma del contrato con la compañía belga Exmar, propietaria de la planta flotante de licuefacción. La duración del mismo es de diez años e implica una inversión de aproximadamente 20 millones de dólares por parte de YPF, que tiene la intención de exportar ocho barcos por año con la expectativa de generar ingresos anuales por 200 millones de dólares.

La unidad flotante estacionada en Ingeniero White tiene 144 metros de eslora (longitud), 32 metros de manga (ancho) y cuenta con una capacidad de almacenamiento de 16.100 m3 de GNL y con una capacidad de licuefacción de 2,5 millones de m3 diarios de gas natural. Tendrá un uso dual: el GNL será despachado en los meses de verano a los mercados extranjeros, mientras que durante el período invernal permitirá abastecer a la terminal de regasificación que se encuentra en el puerto de Escobar, lo que permitirá suplir la demanda interna, hasta tanto se amplíe la capacidad de transporte de nuestra red de gasoductos.

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado