InicioEnergíaYPF y GE Power construirán planta termoeléctrica en Loma Campana

YPF y GE Power construirán planta termoeléctrica en Loma Campana

spot_img

YPF Energía Eléctrica y GE Power firmaron un acuerdo para la construcción de una planta termoeléctrica en Loma Campana (Neuquén), que sumará 110 megavatios al Sistema Interconectado Nacional.

YPF y GE invertirán 100 millones de dólares y se estima que puedan generarse más de 300 nuevos empleos durante la fase de construcción. GE será la responsable de proveer el alcance completo de esta planta de energía llave en mano, incluyendo una turbina de gas LMS100PA+, el sistema de equilibrio eléctrico y mecánico de la planta (eBOP) y los equipos asociados. Una vez finalizada la etapa de construcción, YPF será responsable por la operación de la planta, la cual se estima que dará inicio a finales de 2017.

Adicionalmente, YPF y GE ya tienen en ejecución dos proyectos termoeléctricos en las provincias de Neuquén y Tucumán. De esta manera, hacia principios de 2018, las tres plantas estarán generando más de 480 MW, con una inversión total superior a 350 millones de dólares.

Como parte de la propuesta de GE, GE Energy Connections proveerá a este proyecto de una subestación con una tensión de 132 KV. GE ha sido capaz de comprometerse con su realización completamente llave en mano. Las subestaciones están siendo fabricadas actualmente y se entregarán a mediados de 2017.

Artículos más leídos

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado