InicioEnergíaYPF obtuvo financiamiento por 423,2 millones de dólares

YPF obtuvo financiamiento por 423,2 millones de dólares

spot_img

La empresa obtuvo 129,8 millones de dólares en la colocación de obligaciones negociables Clase IX, a un plazo de 24 meses y con un interés del 5% anual, y 293,4 millones en obligaciones Clase X, a un plazo de 48 meses y con una tasa del 6,25%. El pago de intereses será trimestral, a partir del 19 de enero de 2013.

YPF informó que “concluyó con excelentes resultados la segunda emisión de obligaciones negociables” y que esto representa “una nueva señal de confianza hacia el plan que se puso en marcha el 7 de mayo último”. Al detallar la operación, YPF precisó en la colocación de Obligaciones Negociables Clase IX obtuvo 129.800.000 de dólares a un plazo de 24 meses y con una tasa de corte de 5 por ciento anual. En la nota enviada a la Comisión Nacional de Valores y a la Bolsa porteña, la petrolera señaló que el tipo de cambio inicial de la operación fue de 1 dólar/4,7258 pesos. Los pagos de los intereses se concretarán de manera trimestral a partir del 19 de enero próximo hasta la fecha de vencimiento.

Por su parte, en la ON Clase X obtuvo 293.400.000 de dólares a un plazo de 48 meses y con una tasa de corte del 6,25 por ciento. Los pagos de intereses también serán trimestrales a partir del 19 de enero de 2013. “Los resultados volvieron a superar las expectativas iniciales de la conducción de la compañía, ya que la emisión fue sobresuscripta nuevamente”, sostuvo la empresa.

La subasta pública de YPF incluyó Obligaciones Negociables Clase IX por valor nominal de 50 millones de dólares, ampliable a 175 millones, así como las Clase X por un valor nominal de hasta el equivalente en dólares de 2.000 millones de pesos. Las entidades que actuaron como colocadores fueron los bancos Galicia, Hipotecario, Santander Río, BBVA Francés, Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa y Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A.

La particularidad consiste en que las obligaciones negociables están denominadas en dólares y su integración inicial se “realizará en pesos al tipo de cambio inicial”, mientras que “los pagos de las sumas de capital, servicios de intereses y demás sumas que correspondan bajo las mismas serán realizadas en pesos al tipo de cambio aplicable”, según precisa el prospecto enviado por la empresa. La emisión se realizó bajo ley de Argentina.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado