El Ministerio de Defensa mostró avances en la actividad que los militares argentinos protagonizan en apoyo a las Fuerzas de Seguridad en la frontera Norte del país. ¿Cuáles son las novedades?
Los primeros seis F-16 -comprados a Dinamarca- están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones.
Soldados argentinos y brasileños ponen a prueba la coordinación entre ambas Fuerzas y, además, utilizan la simulación como etapa obligada antes de la salida al terreno. ¿Cuál es el objetivo?.
La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer nuevos testimonios sobre las heroicas hazañas de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía.
En su libro "Sinaloa-Medellín-Rosario" (Planeta, 2014), el periodista Gustavo Sierra recorre las principales rutas del narcotráfico en nuestro continente, desde Culiacán y Ciudad Juárez hasta...
El gigante asiático fue modificando sus posturas diplomáticas a medida que su poderío militar iba cambiando. Una visión de la evolución de la política...
En diciembre del año pasado, el Gobierno de Dilma Rousseff optó por la adquisición de los Saab Gripen suecos para reforzar la flota de su Fuerza Aérea. ¿Cuáles han sido los factores que incidieron en esta decisión y qué impactó tendrá este reequipamiento en la política de Defensa de Brasil y a nivel regional?
La explosiva combinación de yihadismo, tensiones tribales y reivindicaciones separatistas irresueltas ha sembrado de violencia y muerte vastas regiones del continente, desde el Magreb...
Bolivia se ha convertido en la punta de lanza de los intereses de Rusia en la región andina, desde el ámbito de la defensa con intercambios de misiones militares y ventas de armamento, hasta el de la energía.
En un nuevo documento de la Fundación Taeda, la politóloga Sol Parra analiza el surgimiento, auge y caída de los Hermanos Musulmanes en Egipto, y plantea posibles vías de salida a la actual crisis en el país árabe.
En un nuevo documento de la Fundación Taeda, el politólogo brasileño Marcos Alan Shaikhzadeh Vahdat Ferreira analiza la historia, las percepciones y las discusiones...