InicioDefensaLas Fuerzas Armadas estarán en Rosario: ¿qué apoyo brindarán en las operaciones...

Las Fuerzas Armadas estarán en Rosario: ¿qué apoyo brindarán en las operaciones de seguridad interior?

Los Ministerios de Seguridad y Defensa anunciaron la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad interior en suelo santafesino. De acuerdo a la reciente medida, lo harán en operaciones logísticas. 

Los Ministerios de Seguridad y Defensa anunciaron la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad interior en suelo santafesino. De acuerdo a la reciente medida, lo harán en operaciones logísticas. 

El ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, decidieron sumar a las Fuerzas Armadas al combate contra el narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario.

Durante la conferencia de prensa llevada adelante este lunes 11 de marzo, Petri subrayó que, a raíz de los asesinatos cometidos en Rosario durante los últimos días, es necesario luchar contra el crimen organizado y que éste combate requiere “que los tres niveles de gobierno se pongan de acuerdo y articulen políticas”. 

Fuerzas Armadas, narcotráfico y la Ley de Seguridad Interior

Desde la cartera de Defensa advirtieron que el apoyo de las Fuerzas Armadas a las operaciones de seguridad interior se centrará exclusivamente en operaciones logísticas “conforme a la Ley de Seguridad Interior N° 24.059, que permite la intervención de las FF.AA. sin el uso de elementos de combate”.

“No vamos a dejar que Rosario sea una tierra de narcoterroristas”

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad

Específicamente, es el artículo 27 de la norma el que establece que el Ministerio de Defensa, y ante requerimiento del Comité de Crisis, podrá disponer de las Fuerzas Armadas para brindar apoyo en operaciones de seguridad interior con elementos de ingenieros y comunicaciones así como también con los servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte.

Se llevó adelante la reunión de coordinación para operaciones conjuntas entre los Ministerios de Defensa y de Seguridad, en Rosario.

“Las Fuerzas Armadas van a trabajar en el transporte estratégico y táctico. Creemos y estamos absolutamente convencidos de que vamos a derrotar al narcotráfico”, dijo el Ministro de Defensa 

Al mismo tiempo, contó que, dentro de las próximas 24 horas, el personal militar llegará a Rosario con vehículos, personal de ingenieros y comunicaciones para posibilitar el auxilio y la cooperación con las Fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales

“No vamos a dejar que Rosario sea una tierra de narcoterroristas”

En palabras de la ministra Patricia Bullrich, es necesaria una lucha sin cuartel: “No vamos a dejar que Rosario sea una tierra de narcoterroristas. Vamos a luchar todos los días con todas las fuerzas para que esto no suceda”. 

Bullrich y Pietri participaron de una conferencia de prensa junto a Javkin y Pullaro en Rosario.

En ese sentido, la titular de Seguridad agregó que uno de los objetivos es poder concretar un trabajo con equipos especiales, en conjunto con la Justicia local y nacional. De hecho, a esta última se le pedirán medidas acordes a la altura de los hechos

En ese sentido, Maximiliano Pullaro comunicó la existencia de una determinación inquebrantable para terminar con las mafias en la provincia de Santa Fe

No vamos a aflojar en la decisión de cortar el delito desde las cárceles. Vamos a continuar trabajando fuertemente, como lo hicimos desde el principio de gestión, para que podamos recuperar la paz y normalidad”, señaló el Gobernador.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el próximo 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a algunos detalles de la presentación. 

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el próximo 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a algunos detalles de la presentación. 

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.