InicioCiencia & TecnologíaLa NASA premió a un equipo de jóvenes argentinos

La NASA premió a un equipo de jóvenes argentinos

spot_img

Con un proyecto que propone prevenir y estimar daños por inundaciones, los creadores de Zonda Incorporated habían sido finalistas del Space App Challenge, organizado por la NASA, en el que participaron más de 2300 proyectos de todo el mundo. Por Redacción DEF

Anoche, un mail oficial de la NASA llegó a la bandeja de entrada de cuatro personas, tres de ellas argentinas y una de Guatemala. Entre 2303 proyectos y unos 26000 participantes, Zonda Incorporated, el proyecto argentino, fue seleccionado ganador en la categoría Euro Data Cube. Esto significa que se les otorga la licencia para utilizar las bases de datos de la NASA para que puedan llevar el proyecto a gran escala.

UNA GRAN NOTICIA

A fines de noviembre, una noticia pasó desapercibida: un grupo de estudiantes mendocinos (junto a un compañero guatemalteco) había sido nominado finalista del Space App Challenge, una convocatoria que organiza la NASA con problemáticas relacionadas a la tierra y el espacio para que los participantes ofrezcan soluciones. “Podía competir desde un niño hasta alguien con doctorado”, contó a DEF Sergio Dubon, integrante del equipo llamado Zonda Incorporated. 

Flut Mapper, es una aplicación que brinda información para prevenir daños por inundaciones en un área determinada. Foto: Fernando Calzada.

De las categorías disponibles, ellos eligieron el tema inundaciones. Dos días tenían para desarrollar un proyecto y presentar el prototipo; dos días tardaron en presentar Flut Mapper, una aplicación que brinda información para prevenir daños por inundaciones en un área determinada. 

Los participantes que representaron a Argentina son un equipo de cuatro: Julieta Porta (22), estudiante de ingeniería comercial, Sebastián Calvera (23), ingeniero mecánico, Sergio Dubon (25), ingeniero químico y estudiante de Telecomunicaciones, y Wenceslao Villegas (23), estudiante de ingeniería en Sistemas.

SELECCIÓN Y VEREDICTO 

Los proyectos habían sido preseleccionados a nivel regional por un jurado multidisciplinario de profesionales. Durante el 2020, la organización The Mars Society Argentina organizó el evento de forma virtual para las sedes de Mendoza, San Juan y Bariloche. El resto de las localidades argentinas que también participaron fueron organizadas por otras entidades abocadas al espacio.

LEA MÁS

“La donación de órganos no equivale a una vida sino a múltiples: Tengo dos hijos gracias a eso”

La guerra en carne propia

Artículos más leídos

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado